El Ministerio de la Defensa Pública (MDP) planteó a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso una adenda al proyecto de presupuesto 2026 para cubrir servicios y equiparar beneficios de los defensores al de los fiscales.
El Banco Central del Paraguay (BCP) y el Banco Nacional de Fomento (BNF) también repartieron en el mes de febrero bonificaciones y gratificaciones o “subsidio familiar”, como lo denominan últimamente en el presupuesto para disfrazar los numerosos beneficios que se pagan cada año en las instituciones públicas.
En enero el gasto salarial en la administración pública aumentó 9,1% con respecto al mismo mes del año pasado, debido al impacto de la suba a docentes, reajuste en fuerzas públicas, contratación de personal de salud y el pago de bonificaciones y gratificaciones en el Poder Judicial. Éste último beneficio, incluyendo a todas las instituciones que lo abonaron, representó para el Tesoro una erogación total de casi G. 47.000 millones.
Con aires de superioridad, el titular de la INC, Ernesto Benítez, intentó justificar esta mañana las jugosas bonificaciones que pagó a obreros de su confianza de la planta de Vallemí. Alegó que el sector privado paga más a sus empleados, que las empresas públicas. Dijo que sabe lo que hace y que su cargo depende del presidente Mario Abdo Benítez.
Pese a la pandemia y con todo el problema económico que representa, el Consejo de la Magistratura (CM) se pega el lujo de aumentar bonificaciones a sus funcionarios. El incremento verificado desde agosto de este año tendrá un impacto de más de G. 287 millones en el presupuesto de la institución. Mientras, por otro lado, el Consejo solicita más recursos al Congreso Nacional de unos G. 13.000 millones para terminar el edificio destinado para su sede propia.
CORONEL OVIEDO. Personal administrativo, choferes de ambulancias y logística de salud del hospital regional de Coronel Oviedo y de otras localidades se encuentran manifestándose para exigir el pago de gratificaciones por la pandemia de COVID-19.