9 de noviembre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el jueves la reanudación por parte de Estados Unidos de ensayos con armas nucleares, interrumpidos desde hace más de 30 años, tras los anuncios de Vladímir Putin sobre el desarrollo de nuevas capacidades atómicas rusas.

Corea del Norte efectuó ayer su quinta prueba nuclear, la más poderosa de todas, y anunció que había desarrollado la tecnología para colocar una ojiva atómica en un misil balístico, lo que permitiría su lanzamiento a grandes distancias, en lo que constituiría una amenaza para la seguridad regional y global.

Corea del Norte anunció ayer que probó con éxito una pequeña bomba de hidrógeno, pero expertos en armas nucleares y agencias gubernamentales de Estados Unidos expresaron dudas sobre la capacidad del aislado país para conseguir semejante avance en su arsenal.

SEÚL (EFE). Corea del Norte anunció hoy en su televisión estatal que el régimen de Kim Jong-un ha realizado su primera prueba con una bomba nuclear de hidrógeno, poco después de que se detectara un sismo de 5 grados en la escala abierta de Ritcher en el noreste del país como consecuencia del ensayo atómico.


La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) reconoció ayer que apenas ha podido avanzar en la investigación sobre si Irán intenta o intentó producir armas nucleares, por lo que no puede dar “garantías” de que no exista un programa nuclear militar secreto, y volvió a pedir a Teherán que cumpla su compromiso de proporcionar los datos.