7 de octubre de 2025
La fiscala Carolina Spezzini, quien imputó al motobolt Diego Delgado por homicidio doloso tras el fallecimiento de un presunto asaltante, señaló que este no prestó declaración indagatoria. Mencionó que la imputación obedece a que hay un hecho que debe investigarse y le da al acusado la garantía de que sus dichos van a ser recibidos dentro de un proceso.
Carlos Álvarez, representante de Motobolt, pidió al Gobierno que su gremio forme parte de los debates sobre seguridad y referentes al proyecto de ley que busca regular esta actividad laboral. Dijo que se sienten “ninguneados” porque las autoridades solo se reúnen con los directivos de las empresas.
ÑEMBY. Personal de la Comisaría 55 Central capturó a un joven de 18 años, sindicado como responsable de asaltar a un conductor de motobolt, a quien despojó de su biciclo y su teléfono celular. Se pudo recuperar la motocicleta, no así el teléfono móvil. En poder del supuesto asaltante fue encontrado un revólver calibre 22 con varios proyectiles.
Este miércoles, conductores de la plataforma Bolt, tanto de autos como motos, se manifestaron solicitando mayor seguridad y un reajuste a favor de ellos en la tarifa. Indicaron que hoy en día pagan hasta 18 por ciento de comisión y por ello al final terminan perdiendo.
La movilidad a través de plataformas digitales ya forma parte del ecosistema económico urbano en Paraguay. Más allá del transporte, su expansión redefine el acceso al trabajo, plantea desafíos y abre un debate clave sobre derechos y productividad en la era digital. Una transformación que exige reglas claras, mirada de futuro y comprensión profunda del nuevo paradigma.
Federico Ferreira, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores en Moto (Sinactram), criticó duramente la decisión de la empresa internacional Bolt de aumentar las comisiones por viaje en Paraguay. Asegura que los conductores seguirán igual de desprotegidos y con las mismas ganancias, mientras los costos suben y los beneficios quedan en manos de la empresa.