11 de agosto de 2025
La Comisión del Senado que investiga la “mafia de los pagarés” urgió al BCP y a la Superintendencia de Bancos intervenir el Banco Nacional de Fomento, ya que este se niega a regular o suspender los débitos que sufren los funcionarios por parte de la firma Walton Capital, cobradora vinculada al clan Latorre.
Los agentes de la comisaría sexta de Asunción detuvieron a una mujer de 65 años de edad, quien intentó realizar una transferencia de una cuenta del BNF de casi G. 500 millones con documentos apócrifos y a una cuenta que se encuentra suspendida.
Pobladores de la comunidad de Carmelo Peralta, departamento de Alto Paraguay, denunciaron que el único cajero automático del Banco Nacional de Fomento que funciona en todo el distrito dejó de funcionar hace dos semanas, impidiendo a muchos vecinos retirar dinero. Al no existir sedes bancarias ni financieras en todo el departamento, la función que cumplen los cajeros automáticos es de vital importancia.
El senador José Ledesma (PLRA) y el dirigente campesino de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), Félix Núñez, del rubro de la caña de azúcar, anunciaron este miércoles que autoridades del Poder Ejecutivo y dirigentes campesinos acordaron el levantamiento de la medida de fuerza, entre otras cosas, con el compromiso del Banco Central del Paraguay (BCP) para que el Banco Nacional de Fomento (BNF) compre unos 2.000 préstamos judicializados de campesinos, que datan de antes del 2015, cuyos montos y destinos no están determinados. Eso no fue confirmado por el BNF.
Luego de una serie de denuncias de clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), en la que indican que sus cuentas bancarias fueron vaciadas tras la implementación del token digital, ahora la Policía Nacional investiga los casos. No se descarta que detrás de este hecho delictivo se encuentren estafadores digitales que le encontraron la vulnerabilidad al sistema.