5 de julio de 2025
La activista anticorrupción Esther Roa, presidenta de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, realizó duros cuestionamientos contra el Ministerio Público y otros operadores por la impunidad decretada en el caso conocido como “megalavado”, donde se “investigó” el origen de unos US$ 1.200 millones, que incluso, presuntamente, eran remitidos a organizaciones terroristas.
El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en una audiencia pública procedió a la rendición de cuentas al ciudadano en lo que refiere a la gestión misional y administrativa de la institución, en lo que destacó los avances realizados. Sin embargo, aún persiste la desconfianza ante presuntos “blanqueos” a operadores de justicia.
La Cámara de Senadores dio media sanción a un riesgoso proyecto de ley que plantea ampliar el alcance del beneficio de “procedimiento abreviado”, es decir, que crímenes con expectativa de pena de hasta doce años se negocien con la fiscalía para no ir a juicio oral y público.
CIUDAD DEL ESTE. El fiscal Alberto Torres anunció que analizará el segundo blanqueo del comisario Gustavo Vera Bertolo, acusado de supuestamente participar en el secuestro de un turista brasileño. El jefe policial es un protegido por los jueces de la zona y en 2019 ya había sido desvinculado de otro caso de secuestro de una familia brasileña, pese a que las víctimas lo reconocieron.