30 de abril de 2025
La comunidad Bitcoin pisa cada vez más fuerte en Paraguay. Lo que comenzó como un grupo reducido de entusiastas técnicos hoy se proyecta como una asociación sólida que combina desarrollo, educación y visión geopolítica. Eventos como BitDevs Asunción marcan el punto de partida de una propuesta que va mucho más allá de las cripto: plantea a Bitcoin como tecnología transformadora y oportunidad de desarrollo local.
LA PAZ. La falta de liquidez de dólares generó un movimiento sin precedentes en Bolivia a favor de la inversión en las criptomonedas. La población opta por los criptoactivos, pese a la variación de precios, para hacer frente a la crisis económica.
Un experto en criptomonedas en nuestro país instó a los padres que puedan “meter” a sus hijos en esta tecnología, ya que esta “vino para quedarse” y en caso de dedicarle tiempo, podría generar interesantes ingresos. “Conozco casos de jóvenes que llegaron a pagar deudas hipotecarias de los padres”, mencionó.
Bajo el tramo de la innovación tecnológica que se vincula al ámbito económico, ocupa interés reflexionar sobre las monedas digitales. Así, tenemos que, en el año 2008, se hizo conocer a través de “Satoshi Nakamoto” el primer activo digital, ante un carácter puramente electrónico de efectivo, con la finalidad de que las transacciones se manifiesten en línea.
A medida que se adentra el mes de abril de este año el sector financiero digital se prepara para un evento notable en el mundo de las criptomonedas: el Bitcoin Halving. Este acontecimiento, que se produce cada cierta cantidad de bloques “minados” ya está programado para su cuarta ocasión. ¿Qué sabemos y cómo podría afectar el valor de la criptomoneda? Más detalles en la siguiente nota.