28 de octubre de 2025

Un fenómeno fascinante revoluciona la biología marina: el cambio de sexo en peces, una estrategia evolutiva que maximiza la reproducción en entornos inciertos, revelando la extraordinaria adaptabilidad de la vida bajo las olas.


Las planarias marinas Pseudobiceros y Acanthozoon, con su vibrante paleta de colores y movimientos cautivadores, no solo desafían la vista, sino que también revelan secretos sobre la defensa química y el sofisticado lenguaje visual del océano.

Un fascinante estudio revela que los pulpos utilizan selectivamente sus tentáculos para tareas específicas, brindando a los investigadores de robótica insights valiosos sobre su excepcional flexibilidad y habilidades, con implicaciones potenciales para innovaciones en tecnologías de asistencia en situaciones críticas.

LISBOA. ‘Rugulopteryx okamurae’, alga invasora originaria del Pacífico, amenaza las costas portuguesas, afectando la biodiversidad y la economía local. Cascais ha retirado casi 900 toneladas en 2025, enfrentando un costo que podría superar los 600.000 euros.

MOSCÚ. Rusia ha dado otro paso en la exploración espacial al lanzar un nuevo satélite para estudiar la radiación y gravedad, combinando organismos vivos como ratones y plantas, desde el cosmódromo de Baikonur, marcando una innovación significativa en la ciencia biológica.

Un estudio internacional con datos de más de un millón de personas identificó variantes genéticas asociadas a la tartamudez. El hallazgo abre nuevas vías para mejorar el diagnóstico temprano y el desarrollo de terapias específicas para este trastorno del habla.