27 de octubre de 2025

La Cámara Paraguaya de Biocombustibles y Energías Renovables (Biocap) presentó recientemente un estudio que revela que con políticas adecuadas y mayor inversión, el país podría sustituir importaciones de gasoíl por hasta US$ 300 millones anuales, generar más de 250.000 empleos y consolidar al rubro como un pilar estratégico de la matriz energética nacional.



La Cámara de Diputados se sumó a la postura del Senado, y aceptó el veto parcial del Ejecutivo y promulgó la parte no objetada de una ley promovida por el senador cartista Gustavo Leite para conceder beneficios a alcoholeros, entre los que se encuentra su “socio oenegero” Carlos Morínigo Gamell. Para “parchar” uno de los artículos vetados, también se sancionó el “régimen sancionador” para los que incumplan la ley.

La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley que establece el porcentaje de alcohol que deben contener las naftas inferiores a 97 octanos, con la excusa de que promueve la producción de la caña de azúcar del pequeño agricultor. La oposición había advertido que el plan sólo beneficia a las grandes industrias.

La Cámara de Diputados se reúne este martes desde las 9:00 en sesión ordinaria. En el primer punto del orden del día figura que en la reunión plenaria se analizará el plan de ley que reglamenta, simplifica y monetiza la objeción de conciencia para evitar el servicio militar obligatorio (SMO).

La Cámara de Diputados dio a conocer ayer su orden del día para la sesión ordinaria del próximo martes 3 de septiembre, con un total de 23 puntos, que están pendientes de tratamiento hace varias sesiones. Entre ellos de vuelta se incluyó el proyecto de ley de “protección a datos personales”.
Los ministros de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos; de Industria y Comercio (MIC), Javier Jiménez y el director nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué concurrieron ayer ante la comisión de Presupuestos de Diputados, para pedir el rechazo del proyecto de ley “que modifica los artículos 7º y 11 de la Ley Nº 5444/2015, de fomento de consumo de alcohol absoluto y alcohol carburante”, que había sido aprobado a tambor batiente por senadores cartistas en Cámara Alta.