22 de octubre de 2025
La industria de la construcción apuesta al Modelado de Información de Construcción (BIM, por sus siglas en inglés) como la herramienta capaz de reducir hasta un 30% los costos y plazos de obras civiles. Capaco y Aprocons destacan que su incorporación masiva será determinante para ganar eficiencia y competitividad. Mañana, martes, se inicia la Semana BIM Paraguay, para debatir sobre el tema.
El país ha registrado importantes avances en infraestructura en la última década, pero aún persiste un gran déficit en este sector, tanto en cantidad como en calidad de obras. Es por ello que los profesionales del rubro debatirán en la semana del BIM Forum Paraguay cómo, a través del uso de la tecnología, las construcciones pueden ser más eficientes.
Hoy se llevó a cabo la primera asamblea de conformación de la asociación “BIM Forum Paraguay”, que busca difundir una forma avanzada de diseñar y construir edificios mediante un modelo digital 3D. La presidenta del nuevo gremio destacó que se busca la eficiencia en las obras.
El “modelado de información de la construcción”, Bim es una colección de datos, organizado para facilitar la gestión de proyectos de ingeniería, arquitectura y construcción. Se busca ampliar su uso en el país con la conformación de Bim Forum Paraguay.
La industria de la construcción llama a conformar el gremio BIM Forum Paraguay, una entidad que pretende definir y ejecutar una agenda de iniciativas y proyectos para el desarrollo del denominado Modelado de Información de Construcción (BIM, por sus siglas en inglés). Se trata de una tecnología y proceso que permiten crear y gestionar digitalmente la construcción de edificios.