9 de noviembre de 2025

Todos entendemos el concepto de inflación cuando los precios se disparan de un día para otro. Sin embargo, la verdadera amenaza para nuestra estabilidad financiera a largo plazo no es el shock económico repentino, sino la inflación invisible: ese proceso lento, constante y silencioso por el cual nuestro dinero pierde valor día tras día sin que nos demos cuenta.


Así como lo hizo con otros sectores obligados a reportar operaciones sospechosas de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad) aprobó un reglamento para el sector de compra-venta de bienes raíces, que deberán apegarse a las nuevas disposiciones, en el marco de las recomendaciones de organismos internacionales.

Algunos emprendimientos de bienes raíces de envergadura anunciados durante el 2015 y que pretenden ejecutarse desde el 2016, llegan a los US$ 345 millones de inversión. Cadenas hoteleras, edificios residenciales y corporativos marcan la agenda de proyecciones en el sector inmobiliario. Para este año, también se prevé la habilitación de importantes obras.

La tercera edición del evento denominado Salón Inmobiliario convocará a 30 disertantes de Uruguay, Argentina, Colombia, Miami y del mercado local, que abordarán sobre la economía en bienes raíces de la región y sobre todo de Paraguay.