2 de octubre de 2025
La cantautora nivaclé se suma, a través de un comunicado, a los reclamos de los pueblos indígenas, quienes no están de acuerdo con el cierre de la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (indi) en Asunción. Además, piden la destitución del presidente Juan Ramón Benegas. Orqueda, dejó en claro que el INDI no debe ser un instituto político, sino uno de servicio.
La actriz y directora paraguaya Belén Cubilla, que reside en Francia desde hace varios años, regresó a Paraguay para presentar “Hoja de Vida Capítulo 2″, una obra teatral nacida a partir de su propia experiencia en el país galo. La obra, que subirá a escena este fin de semana en la Alianza Francesa, contará con la participación especial de Cala del Puerto y Bianca Orqueda.
Tras el lanzamiento de su más reciente álbum “Lo mágico y lo místico”, con canciones cargadas de emociones, lírica y musicalidad, la banda nacional presenta el video oficial de La Cordillera. Este nuevo material audiovisual fue filmado en Uj´e Lhavôs, Chaco Paraguayo, comunidad de la artista Nivaclé Bianca Orqueda, bajo la dirección de Stephen Kei y Sebastián Sorera.
Bianca Orqueda es la primera cantautora indígena del Paraguay, que a través de sus canciones en el idioma nivaclé destaca sus raíces y la cultura que la vio crecer. Su nuevo sencillo titulado “Vatcumjat lhavoque - Mujer virtuosa” es un regalo por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo.
FILADELFIA. Bianca Orqueda, cantautora nivaclé oriunda de la comunidad Ujé Lhavós, en Filadelfia, está en París, Francia, donde participa del lanzamiento del Decenio de las Lenguas Indígenas organizado por la Unesco. La joven artista representa a Paraguay y el Chaco con canciones escritas en una de las lenguas nativas más habladas del país, después del guaraní.
La agrupación Purahéi Soul y la cantante nivaclé Bianca Orqueda serán este miércoles 30 los protagonistas del concierto “#Quiero vivir así #Sin violencia”, en el marco de la conmemoración del #25N. Será en la Plaza Mariscal (J. Eulogio Estigarribia y Roque González de Santacruz), con acceso libre y gratuito.