6 de agosto de 2025
GRANADA. Un estudio internacional liderado desde Granada revela que los bebés prematuros presentan mayor probabilidad de desarrollar dificultades de atención a medida que crecen. La investigación refuerza la necesidad de seguimiento temprano en estos casos.
Desde la Asociación de Padres de Bebés Prematuros del Paraguay solicitan al Ministerio de Salud que incluya la vacuna contra el virus sincitial respiratorio en el esquema de vacunación general de la dicha población infantil.
WASHINGTON. La contaminación del aire pudo contribuir al nacimiento de 6 millones de bebés prematuros y de otros 3 millones con bajo peso en 2019, según un estudio de la Universidad de California en San Francisco y de la de Washington, publicado este martes en la revista científica PLoS.
En nueve años de servicios, el programa de Mamá Canguro del Hospital Regional de Ciudad del Este asistió a unos 457 bebés prematuros. Con este técnica se reemplaza la incubadora tradicional a través del contacto piel a piel que permite la recuperación de los recién nacidos.
Integrantes de la Asociación de Padres de Bebés Prematuros Paraguay se encuentran preocupados por el retraso del calendario de inmunización contra el Virus Sinsital Respiratorio. Desde el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) informaron a los padres que se cuenta con 160 dosis que sobraron del año pasado, generando mayor preocupación ya que no se podrá cubrir las dosis requeridas.