10 de mayo de 2025
VIENA. Uno de los asuntos que se han tratado en una reunión en Viena de la Oficina de la ONU para Asuntos del Espacio (Unoosa) fue la basura espacial y sus consecuencias para las tecnologías que dependen de satélites.
CARAPEGUÁ. Pobladores de la compañía Cerrito de esta ciudad denunciaron el aumento de la formación de mini vertederos ilegales, lo que también afecta al acceso a la compañía Tajy Punta. Cada fin de semana, desconocidos arrojan desperdicios, y los vecinos se organizan para instalar cámaras de vigilancia con el fin de identificar a los responsables.
Una empresa dedicada a la gestión integral de residuos constató el momento en que una persona, aparentemente indigente, ingresaba a un contenedor de basura para hacer sus necesidades fisiológicas, no sin antes colocar los desperdicios en la vereda. Instan a utilizar correctamente los contenedores.
El servicio de recolección de basura sigue siendo deficiente en San Bernardino, lo que continúa generando molestias entre los residentes. A pesar de las quejas reiteradas de la ciudadanía, no se ha logrado mejorar la situación, y los desechos siguen acumulándose en varias zonas del distrito.
Los mini vertederos de basura ilegales pululan en el distrito de San Antonio y generan quejas de los ciudadanos. La presencia de los desechos propicia la proliferación de alimañas, como ratas, de moscas y mosquitos, generando un fétido olor que afecta a cuadras enteras y el riesgo de propagación del dengue.