Ante las críticas por el nombramiento del padre del senador Hernán Rivas como miembro del consejo de la Conajzar, el titular del Senado, Basilio “Bachi” Núñez (ANR-HC), anunció que presentará un proyecto de ley para eliminar a este colegiado y su equivalente en el Indert. Dijo que son una carga para gobernadores e intendentes miembros; que no reciben paga pero corren riesgo de ser imputados mientras corre “dinero negro” y otros “cobran bajo la mesa”.
El diputado Adrián “Billy” Vaesken (PLRA, C) respondió al presidente del Congreso, el cartista Basilio “Bachi” Núñez -que básicamente lo tildó de “irresponsable”- diciendo que (los cartistas) intentan atacar como pueden, ya que se ven desesperados por la creciente impopularidad del gobierno de Santiago Peña.
El presupuesto del Congreso Nacional, además del aumentazo para los parlamentarios y la continuidad de los nepobabies con sueldos millonarios, tiene asignado este año 288 nuevos cargos de funcionarios, muchos de estos con una categoría denominada “Especialista” y sueldo de hasta ministro.
En momentos en que se habla de un coqueteo entre la disidencia colorada y el senador Derlis Maidana, el cartismo ahora apunta a retenerlo en sus filas. El Comando de Honor Colorado habría ofrecido al senador Maidana la presidencia del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para el próximo periodo ordinario, en reemplazo de Alicia Pucheta. La elección se realiza en la primera quincena de febrero.
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), ahora dice que el cartismo “no hará lobby” con el gobierno de Estados Unidos, tras la asunción de Donald Trump para levantar las sanciones contra su líder de movimiento y presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes. Sin embargo, luego dijo que más que nunca Paraguay va a tener buenas relaciones con Estados Unidos.
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), se lavó las manos sobre la violación del artículo 30 del reglamento interno del Senado que obligaba al senador neocartista Orlando Penner a solicitar permiso del Senado cuando la inasistencia dure más de tres sesiones consecutivas o cinco alternadas. El parlamentario se ausentó a 13 sesiones en un lapso de casi tres meses para someterse a una cirugía en el Brasil.