5 de noviembre de 2025

El senador Mario Varela, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, mantuvo una reunión con Bachi Núñez, presidente de la Cámara de Senadores, para tratar de avanzar en el proyecto de ley. Manifestó que a finales de este mes se podría tener media sanción, ya con las modificaciones correspondientes.




El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), no pudo incluir en el orden del día de la sesión prevista para mañana, a las 9:00, el estudio y tratamiento del polémico proyecto de ley de protección de datos personales, que tiene media sanción de la Cámara Baja porque el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR, HC) no remitió al Senado.

El senador colorado cartista Basilio Núñez, presidente del Congreso, dijo “valorar” que el presidente Santiago Peña se ponga “a disposición de la ciudadanía” actualizando su declaración jurada de bienes y pidiendo que la Contraloría General le realice un examen de correspondencia. Denuncias sobre el supuesto manejo de grandes cantidades de dinero en efectivo en la residencia presidencial, Mburuvicha Róga, pusieron de nuevo en duda las finanzas del mandatario.
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), anunció que el próximo miércoles, previo dictamen de la comisión de Legislación, será incluido en el orden del día, el tratamiento del proyecto de ley de protección a los datos personales con ratificación de la versión Senado. También defendió el voto secreto de los ministros de la Corte y adelantó que modificarán el proyecto de ley de protección a periodistas y defensores de Derechos Humanos.
El senador Basilio Núñez (ANR, cartista), presidente del Congreso, no cree que los periodistas paraguayos estén desprotegidos, porque habría instituciones encargadas de velar por su seguridad. Y bien, lo cierto es que, desde 1991 hasta hoy, el ejercicio de su labor ha costado la vida a veintiuno de ellos, en tanto que se registraron más de seiscientas agresiones y amenazas en su contra; el pedrojuanino Humberto Coronel fue ultimado en 2022, tras haber recibido una amenaza de muerte que fue denunciada, según recordó Santiago Ortiz, secretario general del Sindicato de Periodistas del Paraguay. En efecto, la historia de las últimas décadas muestra que en este país el periodismo es una profesión de alto riesgo, como lo han vuelto a demostrar los tres recientes atentados cometidos en Lambaré, contra las viviendas de tres hombres de prensa. Lo que se buscaría es dificultar que la población exprese sus denuncias o reclamos a través de la prensa.

El Secretario General del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), Santiago Ortiz, señaló que no se le está dando la importancia debida a una ley de protección para los trabajadores de la prensa. Recordó que existen varios casos de asesinatos, amenazas y agresión contra periodistas a lo largo de la historia. “Esta es una deuda de la democracia”, sostuvo.