12 de julio de 2025
El Poder Ejecutivo presentó hoy un ambicioso paquete de siete leyes económicas que busca reorganizar el aparato estatal y dinamizar sectores. Los senadores oficialistas y de la oposición se pronunciaron con posturas diversas, entre llamados al debate amplio, apoyo parcial y temor a una “aplanadora” cartista.
El titular del Senado, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), sepultó políticamente el proyecto de ley que pretendía destinar G. 304 mil millones adicionales al Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Justificó la decisión al señalar que el presupuesto ya fue incrementado este año, en coincidencia con lo manifestado por el presidente Santiago Peña en su informe de gestión, quien previamente pidió frenar la iniciativa.
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), en su primer informe de gestión, resaltó una supuesta alta producción legislativa orientada a la ampliación de derechos ciudadanos, la mejora de la calidad de vida de sectores vulnerables y el fortalecimiento de la transparencia en la administración pública. Sin embargo, evitó referirse a temas clave como el autoaumento salarial y los viajes en primera clase para parlamentarios, la opacidad en el uso de fondos del Parlasur y la eliminación de la inscripción automática de paraguayos residentes en el exterior.
El senador Basilio “Bachi” Núñez consideró que fueron apresuradas las primeras declaraciones del interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira. Dijo que los cerca de 60 directores de Nenecho Rodríguez, con altos salarios, no son “tantos” y que el Congreso tiene más de 200. Dijo que los interventores de la capital y de Ciudad del Este deben estudiar las denuncias de la Contraloría y dar declaraciones después de varias semanas.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, defendió el hecho de que Santiago Peña rinda cuentas primero ante la Junta de Gobierno de la ANR, presidida por Horacio Cartes, y luego frente al Congreso Nacional. Además, defendió la gestión de Gustavo Villate al frente del Mitic.
El próximo miércoles, la Junta de Gobierno de la ANR espera al presidente Santiago Peña para su informe de gestión, antes de la convocatoria en el Congreso Nacional. Según el senador Basilio “Bachi” Núñez, esto corresponde a una “decisión personal” del mandatario.