30 de abril de 2025
A menudo, los propietarios de perros observan comportamientos peculiares en sus mascotas que pueden parecer carentes de sentido, como el hecho de que su perro les siga al baño. Sin embargo, la ciencia ofrece algunas explicaciones interesantes para estos comportamientos aparentemente extraños.
El baño de nuestras mascotas es una consulta muy frecuente cuando los dueños acuden al veterinario, más si tienen un perro por primera vez. Existen varios factores a tener en cuenta para mantener limpios y sanos a los peluditos. En piso con Dra. Sofía Manchini - veterinaria. Clínica: Koranzo, Etoveterinaria Familiar Instagram: @koranzo.py - (0981) 138 - 890.
La frecuencia de baño de un gato podría ser una vez al mes y los cepillados deben ser constantes para evitar la acumulación de pelo y porras que podrían llevar a problemas en la piel de la mascota. Pero, para que ocurra esto sin ningún problema te citamos algunas recomendaciones para bañarlos sin estresarnos nosotros y ellos.
Ingresó el otoño y con el, días más frescos en los cuales queremos tener a nuestras mascotas dentro de casa, o más cerca nuestro. La veterinaria Monserrat Viveros nos habla del baño de nuestros mejores amigos caninos y felinos, cuantas veces y cómo.
En general, los mininos no necesitan ayuda para asearse, por lo que bañar a un gato suele ser innecesario. Sin embargo, tampoco hay ninguna norma que diga que no se pueda bañar al gato. En algunos casos puede incluso ser bueno ayudarlo con el aseo. Clínica: Magrok Etoveterinaria - (0981) 138 - 890 Instagram: @Magrok.py
Lo recomendable es bañar a nuestras mascotas cada mes, pero esto varía según el clima, si son de pelo largo o corto, la cantidad de horas que juegan al aire libre, el tamaño, si son falderos y si duermen en la cama, el tipo de productos que se utilizan, etc.