20 de noviembre de 2025

Al cierre de septiembre de 2025, el sistema financiero nacional registró un nuevo incremento en sus ganancias interanuales, impulsado por la expansión del crédito, la solidez del ahorro interno y la estabilidad macroeconómica. Los bancos Itaú y Continental se mantienen al frente del ranking de utilidades, mientras el sector avanza en procesos de digitalización y consolidación.

Los últimos datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) revelan una marcada concentración de los recursos financieros de las instituciones públicas en pocas entidades bancarias del sistema financiero nacional. Al primer semestre de 2025, el total de saldos bancarios (Cuenta Corriente, Depósito a la Vista, Certificados de Depósito de Ahorro) de los Organismos y Entidades del Estado (OEE) alcanzó los US$ 574,1 millones y G. 17,8 billones, con una alta proporción depositada en los bancos ueno y Basa, especialmente, en moneda extranjera.

El senador Ever Villalba indicó que concentrar todo el dinero de los jubilados en un solo banco es peligrosísimo y que en el país ya se pasó por esa experiencia. Indicó que preocupa que el banco se está apropiando de los datos biométricos de los paraguayos. Sostuvo que el interés en todo esto es el de “apoderarse de la plata de la gente”.

Desde hace unos días el Sipap en su módulo instantáneo administrado por el Banco Central del Paraguay (BCP) viene registrando “intermitencias” en el servicio, lo cual ha generado una serie de inconvenientes a los usuarios. Desde la banca matriz indicaron que los inconvenientes se dieron porque los bancos no respetaron los plazos legales y anunciaron “acciones correctivas”.

Los datos recientes sobre los saldos del sector público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) revelan una marcada concentración de fondos en un reducido número de entidades bancarias. Este es el ranking.
Con 35 años de trayectoria en el mercado paraguayo, Zeta Banco dio un paso decisivo en su estrategia de expansión e internacionalización, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el sistema financiero nacional. En ese marco, los accionistas de la entidad alcanzaron un acuerdo de capitalización con BNB Corporación Paraguay, que permitirá fortalecer de manera significativa el patrimonio neto del banco.