La fiscala Lisa Martínez imputó a un hombre que fue descubierto quemando cables para obtención de cobre en el banco San Miguel, en zona de la Costanera Norte de Asunción.
El Ministerio Público inició las investigaciones para determinar las causas y posibles responsables de los incendios que afectaron el Área Silvestre Protegida en el banco San Miguel, cerca de la Costanera de Asunción. Grandes incendios en la zona se reportaron durante el fin de semana.
El director de Prevención contra Incendios (PCI) de la Municipalidad de Asunción reconoció que el actual control preventivo que realizan con drones no alcanza. Aseguró que sin la presencia efectiva de la Policía y la colaboración de la Justicia para castigar estos hechos, los incendios volverán a suceder.
Asunción despertó ayer con un incendio forestal en la Costanera Norte. En la noche del sábado, las llamas comenzaron a propagarse por el banco San Miguel en la bahía. Los bomberos trabajaron incansablemente en el sitio, pero los focos de calor, que ya superan el promedio histórico con más de 14.000 hectáreas del país afectadas, ponen en peligro otras zonas.
La unidad de control de acceso integrado del Banco San Miguel fue instalada esta mañana por la Municipalidad de Asunción. Las autoridades señalaron que con ello se busca tener presencia institucional y la aplicación de un plan ambiental para el cuidado del ecosistema. Descartaron el desalojo de pobladores, la prohibición de la pesca y el control de ingresantes, aunque reconocieron que la visita de parientes deberá ser reportada.
La concejala Paulina Serrano (PPQ) pidió el miércoles pasado, en sesión de la Junta Municipal, que se emita una medida de no innovar en el Banco San Miguel debido a que existen casas de dos pisos construyéndose en el sitio de manera irregular. La reserva ecológica Banco San Miguel y Bahía de Asunción fue declarada como área silvestre protegida, por la Ley 2.715 del 2005.