10 de mayo de 2025
El llamado a licitación del BNF para compra de un nuevo “core bancario” se declaró desierto, una semana después de la recepción de ofertas. Se presentaron solo dos propuestas y una de ellas fue de ITTI, en donde hasta hace poco el Presidente Santiago Peña tenía inversiones. Fuentes extraoficiales sostienen que se debe a que la oferta de dicha compañía tenía falencias insalvables. La banca del Estado aún no salió a dar la explicación oficial.
“Se solicita a la Convocante se amplíe la experiencia en desarrollo e implementación de Home Banking a los últimos 10 años. Se comenta que el desarrollo e implementación de Aplicativos de Home Banking tiene un valor aproximado del 5% del valor del llamado, tal que para alcanzar el mínimo de 25% se condiciona a la presentación de 5 o más experiencias y que no necesariamente pudieron haberse dado en los últimos 3 años. De no ampliarse lo solicitado, se estaría limitando la participación de empresas interesadas en el llamado” (sic), decía una de las consultas en el marco de la licitación del Banco Nacional de Fomento (BNF) para el Desarrollo de su home banking. Este llamado se publicó el 16 de febrero de 2024 y se adjudicó el 11 de junio de ese mismo año.
Empresas –entonces socias del presidente Santiago Peña– consiguieron en los primeros 19 meses de su gobierno contratos para el acceso ilimitado de datos sensibles y confidenciales de la ciudadanía. Banco Nacional de Fomento (BNF), Banco Central del Paraguay, la DNIT y el IPS, para el depósito de fondos públicos, lideran como contratantes. En forma global, los acuerdos suman G. 2,5 billones, alrededor de US$ 317 millones. Sugestivamente, el mandatario recién el 4 de abril pasado concretó su alejamiento “visible” del grupo empresarial más beneficiado.
La polémica licitación del BNF para adquisición de “core bancario” registrará una nueva prórroga de la recepción de ofertas, informó Mitic. Si bien esta cartera no tiene observaciones al proceso, al parecer sí las hay de parte de la DNCP, según lo indicado. No obstante, en el portal de Contrataciones aún figura que la apertura de sobres será el 15 de abril, Martes Santo.
Oferentes potenciales de la licitación del BNF para adquisición de un “core bancario” hace meses alertaron la vulneración de principios de libre competencia, igualdad e imparcialidad establecidos en la ley de compras públicas. Ante la DNCP, reclamaron apertura del pliego para garantizar mayor participación en el llamado, que ya tuvo intervención previa de la firma ITTI, donde el Presidente Santiago Peña tenía inversiones, hasta el viernes último.
El pago de haberes a jubilados y pensionados se realiza el 17 de cada mes, pero aquellos que cobran vía Banco Nacional de Fomento y Dinacopa lo harán recién el lunes 21. El doctor Carlos Cabral, director de Jubilaciones, explicó que esto se debe a que ambas instituciones solo pagan en días hábiles.