Para el viernes 14 de febrero está previsto el inicio del juicio oral y público a Luz María Marín Martínez (49 años), considerada como “la reina de las estafas”. Otras dos personas también serán juzgadas. Según datos de la Fiscalía, habría utilizado identidades de clientes bancarios para extraer sumas de dinero, causando, entre 2018 y 2019, un perjuicio de unos G. 451.957.867 al Banco Nacional de Fomento (BNF).
Largas filas de abuelitos, sofocados por el intenso calor de enero, se formaron en vano en locales de cajeros automáticos y sucursales del Banco Nacional de Fomento (BNF), ya que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) había anunciado hoy el cobro de veteranos, pensionados, adultos mayores y otros programas sociales; sin embargo, debido a un proceso administrativo, no pudieron cobrar.
Luego de que la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdo (APPC) denunciara manejos “poco profesionales” y demoras injustificadas del Banco Nacional de Fomento (BNF) a la hora de otorgar créditos al sector, así como presuntos hechos de corrupción, desde la entidad financiera aseguraron que en todo momento se siguieron los procedimientos, visitas técnicas y los plazos establecidos para otorgar apoyo financiero de inversión. Indicaron además que su Gerencia Anticorrupción ya tomó intervención en el caso.
La Asociación Paraguaya de Productores de Cerdo (APPC) denunció manejos “poco profesionales” y demoras injustificadas del Banco Nacional de Fomento (BNF) a la hora de otorgar créditos al sector. Lamentaron que el actuar de la entidad solo alimenta sospechas de corrupción y pone en riesgo el futuro de pequeños y medianos productores en un momento “clave” para conquistar nuevos destinos de exportación.
La Asociación Paraguaya de Productores de Cerdo cuestionó el actuar del banco de Fomento, el cual ya les aprobó varios créditos, pero ya pasaron meses y hasta ahora no se realizó el desembolso del dinero. Su presidente, Enzo Manarini, indicó que en ocasiones hasta se sienten humillados por el trato y que de ser necesario, pediran que intervenga la Contraloría.
El presidente del Banco de Fomento, Manuel Ochipintti, señaló que sospechan que las bandas de asaltantes de cajeros automáticos encontraron una nueva forma de burlar el sistema de entintado de billetes, instalado para evitar los robos. Afirmó, no obstante, que hasta el momento no hallaron dinero irregular ingresado en el mercado.