12 de julio de 2025
El director nacional de Contrataciones Públicas, Agustín Encina, afirmó que la institución continúa analizando las presentaciones de los dos oferentes que participaron de la licitación del BNF para adquisición de un core bancario. La protesta de ITTI, descalificada porque le faltó un documento sustancial, y el pedido de reconsideración del consorcio Solusap, cuya protesta la DNCP rechazó inlimine pero que al parecer ahora estaría analizando.
Los atropellos por parte del BNF a la ley de compras públicas y sus reglamentaciones no solo afectan al derecho de empresarios oferentes sino además, perjudican la seguridad jurídica del país. Así lo advirtió Eduardo De Gásperi, abogado del único consorcio que se presentó, además de ITTI, a la licitación del core bancario de dicha institución. Urge que DNCP rectifique las acciones que se torcieron durante el proceso, advirtió.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) actuó de manera “irregular e ilegal” en la licitación para adquirir un core bancario. Así lo denunció la única oferente que, además de ITTI-donde Santiago Peña hasta hace poco tenía inversiones-, se animó a presentar propuesta pese a los indicios de direccionamiento. El BNF anuló el llamado, al parecer al no poder adjudicar a ITTI y también a su única competidora. Esta última protestó ante DNCP.
El BNF habría “cocinado” la declaración desierta de la licitación para compra de “core bancario”, al no poder adjudicar a ITTI porque esta incumplió un requisito sustancial. Al menos eso se deduce de la documentación del proceso, que revela cómo la convocante habría forzado la descalificación de la única competidora que tuvo dicha firma, cercana al presidente de la República, Santiago Peña.
La firma ITTI, una de las dos únicas oferentes de la licitación del BNF para compra de un nuevo core bancario, no presentó en su propuesta un requisito exigido en el pliego de bases y condiciones, que según fuentes del sector sería sustancial. Llamativamente, la banca del Estado declaró desierto el llamado, hasta ahora sin dar explicación a la opinión pública, lo que aumentan las sospechas de que tomó esa decisión al no poder adjudicar a la firma citada, en donde hasta hace poco el Presidente de la República, Santiago Peña, tenía inversiones.