4 de septiembre de 2025
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) hizo lugar a la apelación planteada por la Procuraduría General de la República y revocó la medida cautelar que el Tribunal de Cuentas otorgó a Bancard S.A. Con esto queda firme la sanción de US$ 1,1 millones aplicada a la firma, por el monopolio en el procesamiento de tarjetas de crédito y débito.
Una resolución de la Sala Penal de la Corte levantó una medida cautelar que suspendía los efectos de la multa interpuesta por Conacom a Bancard. La asociación de importadores y comerciantes celebró la medida. La firma asegura que no está resuelta la cuestión de fondo.
Dos directivos de la empresa “Vicentin Paraguay” fueron imputados como presuntos autores del hecho punible de estafa, que se habría cometido contra el Banco Continental. El monto del supuesto fraude asciende a US$ 5 millones, que fueron otorgados como crédito a la firma en cuestión, sin que se haya abonado una sola cuota sobre el capital del préstamo.
La vicepresidenta del Banco Continental consideró “llamativo” que los abogados de la procesadora de transacciones Bancard hayan recusado a miembros de la Comisión Nacional de Competencia que otorgaron una medida cautelar que obliga a esa empresa a proveer sus servicios a Continental, señalando que un representante de Bancard formó parte de la selección de esos miembros.
La Comisión Nacional de Competencia (Conacom) hizo lugar a la medida cautelar planteada por el Banco Continental para seguir operando con la red Infonet, de Bancard. La decisión se mantiene hasta tanto el organismo finalice una investigación sobre presunto abuso de posición dominante en el mercado por parte de la procesadora de tarjetas, planteado por la entidad bancaria.