ABC
29 de octubre de 2025
Madrugada ABC
ABC TV de 00:00:00 a 04:59:00
Ver ABC TV
Madrugada ABC
ABC Cardinal AM de 00:00 a 04:59
Escuchar ABC AM
Solo Música
ABC FM 00:00 a 05:59
Escuchar ABC FM
Madrugada ABC
ABC TV de 00:00:00 a 04:59:00
Ver ABC TV
14º
Ahora
ver más
G. 6.900
Dólar Compra
ver más
14º
Ahora
HOY
Min
14º
Máx
20º
undefined 2025-10-30
Min
11º
Máx
26º
undefined 2025-10-31
Min
13º
Máx
29º
undefined 2025-11-01
Min
18º
Máx
28º
undefined 2025-11-02
Min
18º
Máx
25º
undefined 2025-11-03
Min
19º
Máx
32º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
6.900
Venta
7.200
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.270
Venta
1.390
EURO
Compra
7.900
Venta
8.700
YEN
Compra
45
Venta
60
PESO URUGUAYO
Compra
160
Venta
220

Banco Central de Brasil

Una mujer limpia un supermercado en São Paulo (Brasil). La economía de Brasil creció un 3,4 % en 2024, impulsada por el sector servicios y la industria, si bien en el último trimestre del año la actividad se desaceleró, informó el Gobierno.
Gabriel Galípolo, nuevo presidente del Banco Central de Brasil.
Gabriel Galípolo, nuevo presidente del Banco Central de Brasil.
Manifestantes realizan un entierro simbólico del real, moneda brasileña, en protesta contra las acciones del gobierno en el centro de São Paulo (Brasil).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. El déficit de Brasil en sus transacciones con el exterior en los últimos doce meses hasta julio fue de 34.800 millones de dólares (unos 31.161,6 millones de euros), con una caída del 7,7 % frente a los doce meses concluidos en el mismo mes de 2023, informó este lunes el Banco Central.
Sede del Banco Central de Brasil.
Manifestantes realizan un entierro simbólico del real, moneda brasileña, en protesta contra las acciones del gobierno, en el centro de São Paulo (Brasil).
El Banco Central de Brasil justificó su decisión de mantener los tipos de interés de referencia en un 10,5 % anual por la existencia de riesgos inflacionarios y un escenario externo incierto, según un documento divulgado este martes.
En el escenario interno de Brasil la turbulencia financiera impactó directamente en las tasas cambiarias. Ante la escalada del dólar, el Banco Central triplicó  ayer  la venta prevista de reservas en dólares y ofreció US$ 3.000 millones al mercado.
La inflación interanual en Brasil llega al 3,93% en marzo.
Banco Central brasileño prepara nuevo recorte de tasas. (archivo)