10 de abril de 2025
Los bancos Basa y ueno bank, entidades cercanas al presidente de la República, Santiago Peña, acaparan el 32,9% de los depósitos en dólares que tienen los entes públicos en los bancos del sistema, por un total de US$ 119,7 millones al cierre de febrero último, y manteniendo su liderazgo en las captaciones en dólares.
Entre los varios decretos de nombramientos aparece Marianna Saldívar Gadea, quien fue designada como Secretaria Ejecutiva de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, con rango de ministra. La mujer trabajaba en el Grupo Cartes, de acuerdo con su hoja de vida.
El titular del Congreso, Silvio “Beto” Ovelar (ANR, HC), tiene una deuda de G. 2.100 millones con el banco Basa, del grupo Cartes, a un pago de G. 51 millones al mes según su declaración jurada. Con su salario y negocios, su ingreso mensual es G. 156 millones.
El senador Silvio “Beto” Ovelar (ANR, HC) recientemente presentó su declaración jurada ante la culminación del periodo legislativo previo y el inicio del nuevo, siendo él parte de ambos. Entre la documentación, un aspecto sumamente llamativo es una millonaria deuda que tiene con el banco Basa, asociado a su líder: el expresidente Horacio Manuel Cartes Jara.
Cristian Turrini y Andrés Fernández, procesados por el cargamento de casi 3.000 kg de cocaína incautada en un puerto privado de Villeta, utilizaron el Banco Basa, propiedad del Grupo Cartes, para realizar operaciones, denunció la senadora Desirée Masi. La legisladora sostuvo que el vídeo de ambos en uno de los locales del señalado banco “desapareció” en la Fiscalía.
Entre las acusaciones realizadas por la senadora Desirée Masi contra la supuesta inacción de varios fiscales en casos importantes, agregó que una evidencia que vincula a Banco Basa con la megacarga de cocaína incautada en Villeta desapareció.