20 de mayo de 2025
Dueños o caudillos de turno rematan las bancas de los partidos políticos mediante un esquema de chantaje y presión. El mecanismo consiste en otorgarles préstamos a algunos candidatos para que cubran los gastos de campaña a cambio de fidelidad. Los montos van de G. 160 millones hasta US$ 200.000. Si el legislador no obedece la orden del prestamista, entonces le ejecutan el pagaré.
Las bancas municipales de 16 distritos del país quedaron reducidas de 12 a 9 tras la clasificación hecha por el Ejecutivo mediante el Decreto 3250/15, firmado el 1 de abril. La reducción o aumento de la misma depende del presupuesto de ingresos y gastos anuales que tengan las comunas.
El TSJE urgirá al Ejecutivo derogar el Decreto 1216/93 para evitar que Asunción pierda bancas en Diputados. La norma obliga a los electores a votar donde tramitan su registro de conducir y causaría fuga de votos, advierten.