28 de abril de 2025
En 2024, Itaipú Binacional cerró el año con un saldo positivo de US$ 680,3 millones en la Cuenta de Explotación, que refleja la diferencia entre los ingresos y los costos asociados a la generación de energía, destaca Itaipú, lado brasileño, al publicar el Balance de la binacional correspondiente al año pasado. En tanto, en este lado del río Paraná aún no se publica el material.
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) destacó en su evaluación de cierre del año cómo la mejora en la producción de soja y trigo se tradujo en un mayor volumen de exportación. De esta forma, la participación del sector agrícola aumentó a casi el 50% del ingreso de divisas por exportaciones.
Además de las maniobras que realizó Petropar en su balance del año pasado, con la cual habría reducido su pérdida de G. 281.878 millones a G. 153.578 millones, también se pudo notar que el Tesoro pagó la mitad de una deuda que tenía con la estatal, con la que se pudo haber compensado el faltante de la petrolera.
SAN ANTONIO. El lunes último, la mayoría de la Junta Municipal aprobó el balance de la ejecución presupuestaria del ejercicio 2023 del intendente sin mayores estudios y sin contar con los documentos respaldatorios, según denunciaron tres ediles colorados. Los legisladores de la oposición hablan de gastos siderales en algunos rubros. Una de las supuestas irregularidades habla de construcción de empedrado con fondos de royalties.
“Tuvimos otro año signado por la pandemia y sus consecuencias, tanto económicas como sociales. Esta situación puso a prueba nuestro temple y nos permitió sacar lo mejor de cada uno de nosotros, con la firme voluntad, tanto de directivos, funcionarios y gerentes como así también de socios, lo que nos permitió que esta pandemia no afectara el avance sostenido de nuestra cooperativa”, resume el ingeniero Gustavo Samaniego, presidente de la Cooperativa Paraguaya de la Construcción Limitada (Copacons) sobre el balance de este año.
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) Ing. Enrique Duarte, manifestó que al tercer trimestre la industria por primera vez en el año registró una contracción del 1% de manera interanual, mientras que la economía en sí con una variación anual del 29%. En cuanto a la balanza comercial, al cierre del mes de noviembre el sector industrial participó con un crecimiento del 31%.