10 de agosto de 2025
En medio de la precariedad y el olvido estatal, un grupo indígena de la comunidad ayorea Chaidi demostró que la solidaridad y el conocimiento ancestral pueden más que cualquier tecnología. Su líder Esoi Chiquenoi conversó con ABC Color y reveló la pista que le permitió encontrar a Wenceslao Benoit, aunque desafortunadamente sin vida.
FILADELFIA. Un conflicto interno entre ayoreos de la comunidad Campo Loro derivó en la toma del peaje ubicado en Tte. Montanía el fin de semana último, los mismos no lograron un acuerdo en la elección del nuevo líder por lo que mediante dicha medida de fuerza pretenden presionar al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) para validar las actas. Camioneros de la zona repudiaron el hecho y dijeron haber sido extorsionados para lograr pasar.
El pasado fin de semana, indígenas ayoreos de este distrito procedieron a cerrar por varias horas un tramo de la nueva ruta Bioceánica. Los nativos reclamaban asistencia del Estado para conseguir kits de víveres. El corte duró 4 horas y paralelamente cobraban entre G. 100.000 y G. 200.000 a los conductores que deseaban continuar viaje. Esta situación perjudica a la comunidad, dijo el intendente Silverio Adorno, ya que ahuyentará a los potenciales turistas interesados en conocer este lugar.