22 de agosto de 2025
AYOLAS. Alumnos y docentes de la Escuela Básica N.º 7044 “San Benito” recordaron este viernes el Día del Folclore Paraguayo, fecha que se recuerda cada 22 de agosto. Cuadros alegóricos, danza, canto, stands de artesanía y alimentos típicos formaron parte de la conmemoración.
AYOLAS. Mujeres emprendedoras de la compañía Atinguy participaron de un taller de gastronomía tradicional ayolense: “Pira Chyryry: saber, sabor y emprendimiento”. El objetivo es brindarles una herramienta alternativa como rubro de renta.
AYOLAS. La abogada Estela Velázquez Méreles, madre de un joven estudiante universitario no vidente y con autismo, señaló que en la Universidad Nacional de Pilar (UNP) existe un “proceso de exclusión obstaculizada” que afecta a su hijo Evagrio Guillermo Velázquez (22), alumno del tercer año de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la UNP.
AYOLAS. Prestadores de servicios tercerizados de limpieza de la Isla Yasyretá y de la compañía Co’eyu 1 se manifestaron este lunes para reclamar a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) pagos por trabajos realizados en el 2023. La deuda reclamada rondaría G. 50.000.000.
AYOLAS. El excandidato a intendente de Ayolas, Eugenio García (PLRA), señaló que la clase política opositora del Paraguay enfrenta un gran desafío para fortalecer el diálogo y el acercamiento entre líderes de la oposición, especialmente ante la realidad de desigualdad social que afecta a miles de compatriotas. En los dos primeros años del actual gobierno, se puede ver que, por la incapacidad de Santiago Peña en el manejo y la administración de los recursos del país, existe una gran desigualdad social.
La ciudad de Ayolas, conocida por contar con la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY), así como por su estrecha relación con el río Paraná y su actividad pesquera, en la actualidad atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia económica. La crisis golpea a más de 20.000 familias de esta comunidad situada en el departamento de Misiones, a 305 kilómetros de la ciudad de Asunción.