20 de mayo de 2025
Una denuncia anónima advirtió sobre una ceremonia realizada por extranjeros en la ciudad de Independencia, y apunta a la administración de ayahuasca, con la supuesta participación de menores, sin intervención de las autoridades hasta el momento.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria lanzó una advertencia sobre el consumo de la infusión de ayahuasca, un producto vegetal de origen amazónico. El comunicado de Dinavisa confirma que el ayahuasca es una sustancia sicoactiva “con potentes propiedades alucinógenas”. Al consumo de ayahuasca se agrega fumar las glándulas venenosas del sapo bufa.
En redes sociales se ofrecen retiros de sanación con la oferta de ayahuasca y escamas del sapo bufo. Las escamas son resultado de la extracción de veneno cutáneo del batracio. El resultado es un potente alucinógeno que puede causar la muerte. Y la ayahuasca con riesgo de generar esquizofrenia, en personas predispuestas.
Ayahuasca es una infusión originaria del Amazonas. Se asocia con rituales shamánicos y viajes introspectivos. Dinavisa advierte el riesgo de consumirlo. El Dr. Manuel Fresco confirma que puede generar cuadros esquizofrénicos, en personas predispuestas. En Paraguay es posible adquirirlo libremente en las redes sociales.