15 de octubre de 2025
El presidente de la Asociación de Avicultores Paraguayos (Avipar), Néstor Zarza, dijo que actualmente la producción de pollos para el consumo va en aumento, debido a la apertura de nuevos mercados para la exportación, pero que la llegada de nuevas empresas internacionales al país, podría afectar los precios en el mercado interno.
La Asociación de Avicultores de Paraguay asegura que el consumo de huevos y carne de ave están garantizados en todo el país. Igualmente el hallazgo de Gripe Aviar en el Chaco alerta a los productores comerciales, teniendo en cuenta que las recomendaciones dadas por Senacsa son acatadas por ellos, no así por los productores a nivel familiar.
La producción local de huevos está proveyendo normalmente al mercado interno, desde ese punto de vista no existe escasez tal como se divulgó, pero lo que disminuyó sería el volumen del contrabando de ese producto y el precio aumentó por el encarecimiento del maíz, según explicó el vicepresidente de Avipar, Dr. Aníbal Romero.
Huevos San Carlos es una empresa paraguaya que desde hace 29 años se dedica a la cría de aves y producción de huevos, con un crecimiento de más del 70% en los últimos 10 años. El producto principal de la empresa es la venta de huevos, cáscara roja y en menor escala cáscara blanca. La industria sigue apostando al crecimiento, pese a los golpes el contrabando.
La Asociación de Avicultores del Paraguay publicó un comunicado en que advierte que pronto podría haber desabastecimiento de los productos avícolas (pollos y derivados) a raíz de los bloqueos de ruta que se realizan a nivel nacional en protesta contra el alto precio de los combustibles.