El Ministerio Público solicitó el desistimiento de la causa conocida como “avión iraní”. Los fiscales consideraron que los hechos denunciados e investigados, no constituyen hechos punibles relacionados al terrorismo como se había denunciado en el 2022. La jueza Lici Sánchez debe resolver al respecto del petitorio hecho por los agentes.
WASHINGTON. El avión de la aerolínea venezolana Emtrasur Cargo que aterrizó en Argentina en junio de 2022 con tripulantes venezolanos e iraníes sospechosos de espionaje y que estaba retenido desde entonces llegó a Florida para su entrega a las autoridades de Estados Unidos.
BUENOS AIRES. El avión de la aerolínea venezolana Emtrasur Cargo que llegó a Argentina en junio de 2022 con tripulantes venezolanos e iraníes sospechosos de espionaje y que desde entonces permanecía bajo custodia en Buenos Aires partió hoy rumbo a Estados Unidos, en respuesta a un pedido de decomiso.
El juez argentino Federico Villena decidió ayer entregar a Estados Unidos el avión Boeing 747 incautado en Ezeiza y vinculado a fuerzas iraníes sindicadas como terroristas. La aeronave vino a Paraguay en mayo del 2022 para llevar cigarrillos de Tabacalera del Este (Tabesa), cuyo accionista era el expresidente Horacio Cartes
Pese a protestas del gobierno de Venezuela, un juez de Argentina tomó ayer la decisión final de entregar a EE.UU. un avión vinculado a fuerzas iraníes que pasó por Paraguay en junio de 2022 antes de ser incautado en Buenos Aires.
En reunión de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, el presidente electo Santiago Peña (ANR, HC), habló de reorganizar el Estado y manifestó la posibilidad de suprimir la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), por “redundante” y porque “en una década no han descubierto ningún hecho de corrupción”.