18 de octubre de 2025
" Los pasajeros viven hoy vidas plenamente digitales, gestionando sus finanzas, salud y movilidad desde el teléfono, lo que representa una gran oportunidad para la industria de la aviación, según “La Voz de los Viajeros”, el último informe Passenger IT Insights 2025 de SITA, que refleja una clara oportunidad para la industria.
GINEBRA. Las compañías aéreas prevén transportar un número récord de 5.200 millones de pasajeros en 2025 y una mejora en su rentabilidad gracias al repliegue de los precios del petróleo, anunció el martes su principal organización mundial.
BUENOS AIRES. Este mediodía inicia el paro convocado por los sindicatos aeronáuticos de Argentina y que se extenderá por 24 horas. Se estima que más de 300 vuelos y unos 30 mil pasajeros se verán afectados por la medida de fuerza de los funcionarios de Aerolíneas Argentinas. La empresa estatal podría ser privatizada en los próximos meses tras la aprobación de un proyecto que es rechazado por los gremios.
TOKIO. La incursión de un avión militar chino al espacio aéreo japonés eleva la tensión entre ambos países asiáticos. El Gobierno nipón considera una “grave violación de soberanía”, tras el incidente en el mar de China Oriental.
BOGOTÁ. Varias aerolíneas emitieron alertas por los bajos inventarios de gasolina en diferentes terminales de Colombia, informaron desde la mayor línea aérea del país y el gremio que agrupa a estas compañías. Latam canceló 36 vuelos y Avianca advirtió de afectadas en las salidas.
El gremio de controladores aéreos de Argentina anunció que irá a un paro -desde este fin de semana- por unos 18 días, en reclamo de mejoras salariales. Decenas de vuelos desde el país vecino se verán afectados, posiblemente con demoras o cancelaciones. Fijaron horarios y días en los que habilitarán los movimientos. Mirá el calendario.