Pese a los pomposos anuncios del intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), de instalar cámaras en el Parque Caballero, desde la misma Municipalidad confirman que esto podría darse recién a mitad de año. Las mejoras introducidas con financiamiento extranjero están en peligro por el abandono del lugar. El parque, que cumple 100 años, tiene pendiente una inversión de US$ 12 millones del proyecto de Resiliencia Urbana.
Pobladores de la zona de Tablada se manifestaron vía redes sociales, indicando la inacción de la Municipalidad de Asunción ante las constantes denuncias de un vertedero clandestino. Señalaron que el camión recolector no ingresa con frecuencia a la zona y, de igual forma, solicitaron mayor conciencia a los habitantes de la zona.
El presidente del Indi, Juan Ramón Benegas, anunció la semana pasada que sus oficinas seguirán en la Intendencia Militar sobre la avenida Artigas, pero que apuntan a contar con 4 sedes en total, una de las cuales quedará en la región Occidental. A continuación, te contamos más detalles sobre estas sucursales.
Comunidades indígenas que pedían tierras en Ka’a Poty, Alto Paraná, y permanecían desde hace meses en precarias condiciones frente al Indi, llegaron a un acuerdo con las autoridades y ocuparán 60 hectáreas de un terreno ubicado en Caaguazú. Ayer abandonaron sus carpas sobre la avenida Artigas y fueron trasladados hasta su nuevo destino.
El presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Benegas, confirmó que la presidencia seguirá instalada en la avenida Artigas, pese a las constantes quejas de vecinos. No obstante, destacó que recorrerán las regionales que están planificando y construyendo en tres zonas distintas.
Indígenas de Caaguazú que pasaron la Navidad frente al Indi permanecerán en el sitio en Año Nuevo, denunciando que desde la entidad no le brindaron ni alimentos en estas fiestas. Las comunidades exigen tierras y asistencia para el cultivo.