2 de noviembre de 2025


En el país de maravillas que pintó el presidente Santiago Peña en su mensaje al Congreso el pasado 1 de julio, no hubo lugar para los indígenas que continúan arrastrando su miseria por el país, incluso en la misma zona céntrica de nuestra ciudad capital. En efecto, ninguneó a los más de 100.000 indígenas distribuidos en diecinueve pueblos en el territorio patrio, y no les dedicó una sola palabra a su sempiterno drama. Ayer mismo, los nativos bloquearon una vez más el tránsito en la avenida Artigas, donde está ubicado el cuartel que sirve de asiento a la entidad pública, el Indi, que debe ocuparse de ellos. El mero asistencialismo puntual tiene patas muy cortas: ya es hora de intentar seriamente que los indígenas “estén mejor” o que al menos no estén peor de lo que ya están por culpa del abandono del que han venido siendo víctimas por parte de quienes hasta los denigran comprando sus votos y practicando el prebendarismo también en el Indi.

Un grupo de indígenas se está manifestando frente al Indi y recurrió al bloqueo de la avenida Artigas como medida de protesta. Exigen, principalmente, la destitución del titular del ente, general (SR) Juan Ramón Benegas, a quien denuncian por supuestos maltratos y amenazas.

A consecuencia de la intensa lluvia y los fuertes vientos que golpearon esta madrugada, parte de la muralla de la Dirección del Servicio Geográfico Militar cayó sobre la Avda. Artigas, generando complicaciones en el tránsito.

Una camioneta de la Municipalidad de Asunción quedó averiada en la avenida Artigas de la Capital, luego de aparentemente desprenderse parte de su tren delantero. El vehículo es utilizado para transportar a personal de Áreas Verdes, según información brindada.

Dos jóvenes, presuntamente dependientes de las drogas, fueron sorprendidos por la Policía cuando se encontraban sobre el techo de un banco. Los intervinientes presumen que intentaban entrar para hurtar computadoras u otros objetos de valor.