12 de mayo de 2025
Desde medianoche, la avenida Artigas está bloqueada debido a movilizaciones que llevan a cabo comunidades indígenas. La Policía Municipal de Tránsito bloquea totalmente la vía desde General Santos hasta Perú. Los cierres son por tiempo indefinido, hasta tener respuesta al principal pedido: la destitución del presidente del Indi. Mientras tanto, la avenida Costanera y calles aledañas están colapsadas.
Indígenas pertenecientes a las comunidades de Caaguazú y Yasy Cañy se apostaron en el portón y evitaron el ingreso de funcionarios del Indi, en forma de protesta. Alegan que el presidente Juan Benegas no atiende sus necesidades y solicitan al presidente Peña la destitución del mismo. Indicaron que, si es necesario, cortarán la Avda. Artigas, algo que la Policía espera poder evitar.
Una comunidad indígena de la zona de Caaguazú sigue apostada frente al Instituto Paraguayo del Indígena, sobre la avenida Artigas. Aseguran que sus reclamos son justos y que si el Gobierno les da respuesta no tendrán la necesidad de volver a la capital del país.
Las obras de revitalización de la avenida Artigas, a cargo del MOPC, concluirían recién en 2028. Los trabajos forman parte del compromiso que asumió Obras Públicas con la Municipalidad de Asunción en 2017, de compensar el terreno cedido para el Corredor Vial Botánico. Desde la cartera de Estado señalaron que las obras no se limitarán al mejoramiento vial, sino que será una transformación integral de la avenida.
Mientras la Junta Municipal de Asunción reclama explicaciones de la Ministra de Obras, Claudia Centurión por el incumplimiento de obras prometidas, como las refacciones de la calle Artigas, el intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), recibe más promesas de obras de Santiago Peña. El presidente había dicho al asumir, que la avenida sería su “prioridad” en los primeros 100 días de su Gobierno, pero no cumplió.