28 de agosto de 2025
El MOPC evita informar sobre la adjudicación de Rutas del Este para el viaducto de 4 km en Luque y la ampliación de las vías que conectan con la PY02, pese a que la inversión rondaría los US$ 180 millones. Pobladores denuncian la falta de socialización y crece la incertidumbre sobre financiamiento y expropiaciones.
El Gobierno presentó un plan para una autopista elevada, de 4 km, en Luque y el mejoramiento de las rutas Luque-San Bernardino y Luque-Areguá. El proyecto carga ya con una denuncia de conflicto de intereses, relacionada con el senador colorado Luis Pettengill, dueño de una concesionaria de la ruta PY02, a la que otorgaron las obras con una simple ampliación de contrato. La ministra de Obras, Claudia Centurión, asegura que el senador ya no está vinculado a sus empresas y dio algunos detalles sobre el aumento previsto.
La ministra de Obras, Claudia Centurión, explicó cuál será el tramo de la gran obra planificada para mejorar el acceso y la salida rápida de Asunción. Detalló cómo serán los trabajos, cuánto costarán y por dónde irán la autopista elevada y las vías que serán ampliadas. Dijo que el plan no solucionará todos los problemas viales, pero que es uno de los más importantes.
El MOPC informó ayer que Rutas del Este debe presentar este mes el pliego final para llevar a cabo el plan de mejoramiento de las rutas Luque-Areguá y Luque-San Bernardino, hasta su conexión con la PY02. Este proyecto también contempla la construcción de una autopista elevada de 4 km que cruzará prácticamente toda la ciudad de Luque. La cartera firmó el lunes una adenda con el consorcio para ejecutar estas obras en el marco de la concesión de la ruta PY02, bajo la ley APP.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, aseguró que la nueva autopista elevada de 4 kilómetros que atravesará gran parte de la ciudad de Luque y costará cerca de US$ 200 millones, será una “solución definitiva” para mejorar el acceso a la capital. Aclaró además que la obra no interferirá con el proyecto del tren de cercanías.
El concejal Pablo Callizo (PPQ) compartió un material en el que habla sobre la superautopista que se planea construir en Luque y al respecto sostuvo que un senador se enriquecería con este proyecto. “Está científicamente demostrado que el viaducto no soluciona el problema del tráfico”, sostuvo.