11 de abril de 2025
A pedido del Poder Ejecutivo, el Senado aprobó con modificaciones y devolvió a la Cámara de Diputados el aumentazo salarial para 1.782 asistentes fiscales. El salario básico de G. 7.000.000 se eleva a G. 8.500.000 pero se aplicará en forma progresiva por tres o cuatro años.
Los miembros de la Comisión de Hacienda del Senado dictaminaron a favor de aumentar el salario a G. 37 millones, redireccionando alrededor de G. 5 millones que corresponden a los vales de combustible aprobados por la versión de diputados. De esta forma, indefectiblemente los legisladores incrementarán sus ingresos mensuales.
Cinco minutos bastaron esta mañana para que la Junta Municipal de Asunción aprobara todos los planes que tiene el imputado intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - cartista), respecto al 2025. Por un lado se avaló el presupuesto general 2025 con aumentos salariales para funcionarios y por otro lado, en medio de una crisis financiera, autorizaron la subasta de 6 hectáreas en la Costanera Norte. Esto dicen concejales opositores sobre las intenciones del jefe municipal.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cerrará esta semana los números globales del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 y definirá como se pagará el reajuste salarial a los militares, policías y gobernadores.
La Cámara de Senadores, presidida por Basilio Núñez (ANR, HC), tendrá una sesión extraordinaria mañana y una sesión “ordinaria” el miércoles. Este martes tratará siete ampliaciones presupuestarias, en su mayoría para elevar salarios y crear cargos en forma masiva. El miércoles se tratará otro proyecto de ley del cartismo que regula los vapeadores, producto que compiten con los cigarrillos.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sostiene que con su creación el presupuesto destinado al pago de las remuneraciones del personal se redujo 23,2% este año, en comparación con el presupuesto que disponían en el ejercicio pasado las entidades que se fusionaron para integrarlo, dato con el que busca justificar el aumento salarial otorgado a sus funcionarios.