15 de mayo de 2025
SAN ESTANISLAO. La comunidad educativa de la Escuela Básica Nº 3.772 Virgen de Fátima, del barrio del mismo nombre de esta ciudad, pide al MEC tener consideración con los alumnos del turno mañana para el ingreso a las aulas con el horario de verano implementado este año. Padres de familia que la mayoría de los estudiantes está teniendo inconvenientes para llegar a las 07:00 para el inicio de las clases.
MIAMI. El estado de Luisiana se convertirá en el primero en Estados Unidos en ordenar exhibir en las aulas de colegios y universidades que reciben dineros públicos un cartel con ‘Los diez mandamientos’.
SANTA ROSA DEL AGUARAY. Unos tres mil alumnos de diez instituciones públicas de la zona rural de este distrito paralizaron sus actividades por tiempo indefinido en reclamo de rubros para docentes y aulas. Padres y maestros recaudan fondos para viajar a la capital en busca de respuestas en el Ministerio de Educación y Ciencias.
Hoteleros locales asociados invirtieron en la pintura de todas las salas de clase y la muralla del colegio Santísima Trinidad del barrio Mburucuyá. En la institución educativa cuentan con un bachillerato técnico en el rubro de la hotelería, lo que motivó el acercamiento del sector. La directora relató que no cuentan con rubros propios para realizar el hermoseamiento de los espacios.
SAN ESTANISLAO. La comunidad educativa de la escuela básica N° 2753 San José de la compañía Arroyo Guazú del distrito de San Estanislao piden que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Gobernación o la Municipalidad la refacción de un pabellón con tres aulas.
Como si fuera una zona de bombardeo luce un pabellón de una escuela de Ciudad del Este. Pese a los reiterados pedidos, las cuatro salas nunca fueron reparadas y ahora están inutilizables. La institución tiene necesidad de aulas para el nivel inicial.