Todas las obras del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, ganador del premio Cervantes en 1989, están siendo exhibidas en la Feria Internacional del Libro de Taipéi (TIBE), en Taiwán. Durante este evento, que comenzó ayer y se extenderá hasta el próximo domingo 9 de febrero, se está presentando la traducción al chino de la novela “Yo el Supremo”.
El nombre jopara no designa en realidad una lengua sino un continuum de lenguas mutante y sin normas que va desde el extremo de una estructura guaraní con préstamos del castellano hasta el polo opuesto de un castellano salpicado de guaraní, con una paleta virtualmente infinita de tonos intermedios.
Once narradores forman parte de la antología de cuentos “Tú, el Supremo”, que busca celebrar el 50° aniversario de la obra cumbre del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, “Yo el Supremo”. El libro, compilado por Javier Viveros, será presentado este miércoles en la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional.
Los objetos que pertenecieron al laureado escritor paraguayo Augusto Roa Bastos fueron depositados en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes de Madrid. Un honor reservado a figuras destacadas de la cultura en español. El acto contó con la presencia de Mirta Roa, hija del escritor, además de escritores, diplomáticos, periodistas y miembros de la comunidad paraguaya en España.
A través de varios objetos, el escritor paraguayo Augusto Roa Bastos ingresó ayer a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes de Madrid, España. Sus gafas, una chaqueta, cartas que escribió a su hija y a su padre, un ejemplar de la primera edición de “Yo el Supremo” y otros tres libros integran este legado.
Objetos que pertenecieron al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos fueron ingresados hoy a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes de Madrid, España. Entre estos se encuentra una carta que el escritor, ganador del Premio Cervantes, realizó en 1961 para su padre y su tía en el que detalla su viaje a España, el éxito de “Hijo de hombre”, así como a la censura a su obra en nuestro país y su añoranza por estas tierras.