12 de mayo de 2025
Filipinas ya arrancó una nueva auditoría al complejo cárnico nacional, que prevé evaluaciones a establecimientos frigoríficos, mataderos de consumo local y otras dependencias vinculadas a esta cadena de valor productiva, según reportó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Las actividades de inspección se extenderán hasta la quincena de mayo y representan un paso clave en el proceso de habilitación para exportar productos de las especies bovina, porcina y aviar hasta este importante mercado asiático.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció el inicio de la auditoría de Singapur, otro importante mercado asiático, a plantas frigoríficas de nuestro país de bovinos, cerdos y aves. Se trata de otro de los destinos de exportación que la industria cárnica nacional se propone conseguir en este 2025.
Luego de la reciente auditoría de Corea del Sur al complejo cárnico nacional, representantes de la Embajada de Paraguay en el país asiático y del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) se reunieron con importadores de carne surcoreanos, sondeando las oportunidades de este importante mercado. Para este 2025, hay grandes expectativas sobre el avance hacia la apertura de este destino clave para la carne paraguaya.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que auditores de Corea del Sur arribaron a Paraguay para iniciar una evaluación con miras a habilitar la carne paraguaya para exportar a ese mercado, que es considerado uno de los más importantes a nivel mundial. La industria nacional ambiciona esta conquista y, por ende, hay gran expectativa en torno a los resultados de la auditoría.
El proceso penal a tres policías por supuesta extorsión que quedó en el oparei será objeto de una auditoría de reacción inmediata, a cargo de la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional de la Corte Suprema de Justicia. La causa está actualmente en el Tribunal de Apelación de Central, primera sala, a raíz de sendas apelaciones planteadas tanto por la Fiscalía como por la querella.
La Contraloría General e la República (CGR) hizo 25 observaciones a la Municipalidad de San Joaquín (Caaguazú), cuyo intendente es Luis Palacios (ANR), tras finalizar la Fiscalización Especial Inmediata de la ejecución presupuestaria del año fiscal 2022 y el primer semestre del 2023.