7 de agosto de 2025
Filipinas concluyó este miércoles su segunda auditoría al complejo cárnico nacional, un paso decisivo dentro del proceso para habilitar las exportaciones de productos de las especies bovina, porcina y aviar hasta este importante destino asiático. El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) tiene expectativa de recibir en julio “buenas noticias” desde este mercado.
Filipinas ya arrancó una nueva auditoría al complejo cárnico nacional, que prevé evaluaciones a establecimientos frigoríficos, mataderos de consumo local y otras dependencias vinculadas a esta cadena de valor productiva, según reportó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Las actividades de inspección se extenderán hasta la quincena de mayo y representan un paso clave en el proceso de habilitación para exportar productos de las especies bovina, porcina y aviar hasta este importante mercado asiático.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) celebró la apertura del mercado argentino para las exportaciones de carne y menudencias porcinas de producción nacional. Tras este avance, el ente se prepara para encarar una nueva auditoría sanitaria, esta vez de parte de una delegación de Filipinas, que es uno de los principales importadores asiáticos de carne, especialmente de la producción aviar y porcina.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció el arranque de la auditoría de Panamá a establecimientos ganaderos, frigoríficos y otras dependencias vinculadas a la cadena de valor de la carne bovina. Las actividades de inspección se desarrollarán durante toda la semana y representan un paso clave en el proceso de habilitación sanitaria para exportar al país centroamericano.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció este miércoles que un equipo del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Ministerio de Salud (MINSA) de Panamá tiene previsto realizar una auditoría en nuestro país para avanzar en el proceso de habilitar la exportación de productos cárnicos paraguayos hasta su mercado. ¿Cuándo se realizará este procedimiento y a quiénes afectará? A continuación, todos los detalles.