12 de agosto de 2025
Las televisiones públicas de México y varios países sudamericanos encabezan en América Latina la incorporación de inteligencia artificial para producir contenidos educativos y culturales, según la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas.
El crecimiento en calidad, está permitiendo que Paraguay, vaya alcanzando cada vez màs protagonismo a nivel internacional en la industria audiovisual. Cómo se está logrando? Ya nos explica Pietro Scappini, de la Cámara Paraguaya de Empresas Productoras de Cine y Televisión.
“Desde esta página, hacemos un llamado a la solidaridad dirigido a todas las personas de buena voluntad para apoyar hoy a quien tanto ha contribuido ya con el arte y la cultura nacionales, al gran retratista de la vida y las calles paraguayas, al infatigable cronista de Asunción”
En honor al Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la serie animada “No están solos” será estrenada mañana miércoles en Asunción. Dicho audiovisual revela la tragedia de la deforestación y la realidad de pueblos indígenas en el Chaco paraguayo.
FILADELFIA. Jóvenes del pueblo ayoreo de la zona del Pantanal paraguayo de las comunidades de Puerto Sastre, Carmelo Peralta y Guida Ichai fueron capacitados durante varios meses como productores audiovisuales para exponer sus trabajos en el Primer Festival Juvenil Audiovisuales del Pantanal Paraguayo. Los filmes abordarán historia, economía, turismo, artesanía y cultura de la zona.