7 de abril de 2025
Aldo Styven Pereira Saucedo, sindicado por la Fiscalía como la persona que en la mañana del 18 de agosto de 2024 atacó a una joven que realizaba ejercicios físicos en el Parque Guasu Metropolitano, afrontará un juicio oral y público por coacción sexual y violación. Así lo resolvió una jueza penal de Garantías, en una audiencia preliminar realizada hoy, en la que dispuso el arresto domiciliario del acusado.
Los acusados por presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico en la causa “Pavo Real I” fueron convocados nuevamente para el miércoles 19 de marzo, a las 9:00, a fin de llevar a cabo la audiencia preliminar y resolver si van a juicio oral y público como pide Fiscalía. Una recusación contra los fiscales suspendió la diligencia la semana pasada.
La audiencia preliminar en el caso Pavo Real Py, prevista para hoy, se suspendió luego de que la defensa de Carlos Oleñik, uno de los 24 acusados por supuesto lavado de dinero recusara a los tres fiscales intervinientes. Es la tercera suspensión de la diligencia en la que se debe resolver si los acusados van o no a juicio oral y público.
Con el objeto de intentar, por sexta ocasión, llevar a cabo la audiencia preliminar en el caso metrobús, el exministro de Obras Ramón Jiménez Gaona y la exviceministra de Administración Martha Benítez fueron convocados para el mes de marzo por el juez Humberto Otazú. Ambos fueron acusados por la fallida obra, que provocó al Estado paraguayo un perjuicio de G. 180.030.528.699 (casi US$ 23 millones).
Por quinta vez, se suspendió hoy la audiencia preliminar para los acusados por la fallida obra del metrobús, que ocasionó al Estado un perjuicio de G. 180.030.528.699 (casi US$ 23 millones). Están acusados por lesión de confianza el exministro y la viceministra de Obras Públicas y Comunicaciones Ramón Jiménez Gaona y Marta Benítez, para quienes la Fiscalía pide juicio oral y público.
La defensa de Paulo César Fines, uno de los seis acusados en el caso Dakovo, planteó un incidente que provocó la suspensión de la audiencia preliminar prevista para hoy. Según la Fiscalía, los encausados formaron parte de una red dedicada a la venta irregular de armas, legalmente importadas, a grupos criminales como el PCC o Comando Vermelho, a través de prestanombres.