20 de noviembre de 2025

La Mancomunidad de Municipalidades de Cordillerita emitió un pronunciamiento oficial respaldando la inhabilitación del pozo artesiano en Zanja Jhu, Atyrá y advierte sobre el riesgo para los recursos hídricos del acuífero Caacupé. Vecinos reclaman acción firme de autoridades ambientales mientras crece la preocupación en la zona.



Atyrá vivió este sábado una jornada cargada de emoción, color y fervor patriótico con el tradicional desfile cívico-estudiantil realizado sobre la calle General Díaz, en conmemoración de los 487 años de fundación de la “ciudad más limpia del país”.

Atyrá celebró este sábado su fiesta patronal en honor a San Francisco de Asís con una importante concurrencia de fieles. Durante la misa central, el sacerdote pidió especialmente por la pronta recuperación del obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, quien se encuentra de reposo médico.

La ciudad de Atyrá, considerada una de las más antiguas del Paraguay, cumplirá 487 años de fundación mañana, 4 de octubre. La conmemoración coincide con el día de San Francisco de Asís, protector espiritual de la comunidad.

La 21ª edición de la Expo Cuero de Atyrá abrió sus puertas en el Paseo Peatonal Indio José, con numerosos artesanos que ofrecen una variada gama de productos. Esperan un importante movimiento económico y piden mayor apoyo para fortalecer el sector.

La Expo Cuero 2025 inicia este jueves 2 de octubre en Atyrá, con la promesa de cuatro días de música, tradición y gastronomía. El evento se consolida como un espacio para la promoción de artesanos, productores y artistas. El sábado 4 se honrará al patrono San Francisco de Asís con la misa que será a las 8:00, seguido de desfile estudiantil.