2 de agosto de 2025
La compañía Bernardino Caballero, situada a unos 15 kilómetros del centro urbano de Atyrá, nuevamente quedó aislada tras las lluvias del jueves último. El arroyo que cruza por la zona desbordó y arrasó el precario camino de tierra. La escena se repite cada vez que se registran precipitaciones importantes, sin que las autoridades actúen para dar una solución definitiva.
Pobladores de la compañía Zanja Jhu, de Atyrá, ante el temor de quedar sin agua, retomaron la lucha contra el funcionamiento de pozos perforados en la comunidad en diciembre de 2024 para un barrio cerrado exclusivo, con lago artificial, cuya locación se declara en San Ber. El plan es de Petrohue Real Estate SA, que logró una medida cautelar para reactivar la obra suspendida en enero.
Mientras las autoridades se jactan de obras viales y avances en infraestructura, la comunidad de Bernardino Caballero, ubicada a 15 kilómetros de Atyrá, permanece olvidada. Sin un camino en condiciones mínimas de transitabilidad, sus habitantes principalmente estudiantes y trabajadores deben caminar largas distancias cada día para llegar al centro urbano y poder tomar un colectivo.
Mientras varias localidades del Departamento de Cordillera refuerzan sus servicios de salud con la incorporación de ambulancias de soporte avanzado, en Atyrá la situación sigue siendo crítica y preocupante. En esta ciudad no cuentan con ningún móvil nuevo y la única ambulancia disponible es una unidad muy antigua, que sufre averías con frecuencia.
El director del Hospital Básico de Atyrá, doctor Marcos Aquino, expuso que la institución atraviesa una situación compleja y sin cambios visibles en los últimos meses, debido principalmente a la falta de interés de las autoridades municipales para atender las necesidades del centro asistencial.