12 de julio de 2025
Pobladores de la compañía Zanja Jhu, de Atyrá, ante el temor de quedar sin agua, retomaron la lucha contra el funcionamiento de pozos perforados en la comunidad en diciembre de 2024 para un barrio cerrado exclusivo, con lago artificial, cuya locación se declara en San Ber. El plan es de Petrohue Real Estate SA, que logró una medida cautelar para reactivar la obra suspendida en enero.
En pleno siglo XXI y a escasos kilómetros de centros urbanos que presumen de avances, una comunidad rural sigue siendo víctima del abandono institucional. Se trata de la compañía Bernardino Caballero, ubicada a 15 kilómetros de la ciudad de Atyrá, cuyos pobladores llevan años sobreviviendo en condiciones indignas a causa del pésimo estado de su único camino de acceso.
Cada vez que llueve, el sufrimiento de los pobladores de la compañía Bernardino Caballero, de Atyrá, se intensifica. Los caminos de tierra, que en días normales ya presentan dificultades, se vuelven intransitables bajo la lluvia, dejando aislada y expuesta a todo tipo de riesgos a la comunidad.
En el corazón del departamento de Cordillera, Atyrá se impone como una de las ciudades más encantadoras y auténticas del Paraguay, combinando su herencia colonial, su tradición religiosa y su firme compromiso con el cuidado ambiental. Considerada durante años la ciudad más limpia del país, Atyrá es propicia para hacer turismo porque ofrece a sus visitantes un recorrido en el que se mezclan historia, naturaleza y leyendas populares.
En el marco del Día de la Enfermería, profesionales de la salud mental llevaron a cabo una jornada de evaluación psicológica en el Hospital Básico de Atyrá, abordando el síndrome de burnout y promoviendo el autocuidado entre el personal.