4 de octubre de 2025
Una pequeña de 2 años debió ser intubada y trasladada a terapia intensiva tras sufrir una grave obstrucción de las vías respiratorias por haber consumido maní. Posteriormente, la niña tuvo que ser llevada a terapia intensiva también para recibir tratamiento por una neumonía.
Los niños son los que generalmente sufren más casos de atragantamiento, seguidos por los adultos mayores y, finalmente, personas de todas las edades que se exponen especialmente al no tener en cuenta algunos aspectos que se debe cuidar para evitarlos. Te contamos las consecuencias de un atragantamiento y qué hacer en caso de que ocurra.
Constantemente se habla sobre la maniobra de Heimlich para llegar a salvar la vida de una persona que sufre un atragantamiento, sin embargo, esta técnica tiene algunas diferencias cuando el caso se presenta en un bebé, niño o adulto. En esta nota vamos a repasar cómo aplicarla según la situación.
La inmediata aplicación de la maniobra de Heimlich por parte de un bombero que se encontraba de particular logró salvar la vida de un niño de 4 años, quien estaba sufriendo una asfixia tras atragantarse con un objeto. Esto ocurrió en un local comercial de Barrio Obrero, que pertenece al voluntario.
El atragantamiento se puede dar por algún alimento que queda atorado en la vía aérea e impide que el aire llegue a los pulmones. En algunos las personas suelen atragantarse debido al consumo de alimentos mal masticados, sobre todo trozos de carne, explican desde el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN).