15 de mayo de 2025
VILLA FRANCA, Ñeembucú. La ciudad de Villa Franca tuvo que esperar 248 años para acceder a un camino de todo tiempo. La localidad fundada por el gobernador Agustín Fernando de Pinedo, en el año 1775 con el nombre de Villa de los Remolinos, con el tiempo quedó con el nombre actual de Villa Franca. Será otro de los destinos turísticos de Ñeembucú.
CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional). El museo “El Mensú”, que condensa gran parte de la historia de Ciudad del Este y Alto Paraná, continúa en proceso de restauración y revitalización. El encargado anunció que solo faltan algunos detalles y que después de las elecciones se prevé una reinauguración. El objetivo es convertir el lugar en un atractivo turístico más de la región.
Concret-Mix intenta usurpar nuevamente a Ñemby del emblemático cerro de la ciudad. La firma presentó una acción de inconstitucionalidad contra el decreto del Poder Ejecutivo que devuelve el cerro al municipio. La rúbrica del político liberal Salyn Buzarquis aparece en un documento sin valor alguno pero la citada compañía lo presenta en estrados judiciales para justificar el intento de despojo.
AYOLAS, Dpto. de Misiones (Miguel Ángel Rodríguez, corresponsal). Las dunas vegetadas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y que se encuentran en la Isla Yasyretá, son el principal atractivo para los visitante que llegan hasta la ciudad de Ayolas a fin de conocer el Complejo Hidroeléctrico Yacyretá (CHY), señaló el guía Gustavo Duarte.