14 de octubre de 2025
Una mujer y su hija de diez años fueron víctimas de un violento asalto en el Barrio Obrero de Asunción, perpetrado por dos hombres a bordo de una motocicleta cuando las víctimas volvían a su casa del supermercado. Cuando fueron a la Comisaría 4ta a hacer la denuncia, esta fue la insólita respuesta de los policías.
Pobladores del barrio asunceno Doctor Francia se oponen a que la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) vuelva junto al Hospital Militar allí situado, donde estuvo instalada antes de terminar en un cuartel militar de la avenida Artigas, tras un par de mudanzas. Según la “muy triste” experiencia de una vecina, cuando los nativos llegaban allí, la calle se volvía un “basural” donde hacían sus necesidades. La situación habría llegado al colmo de que fallecían bebés y de que las niñas eran víctimas de abusos. Es comprensible el temor de que esta historia, aún más penosa que la también sufrida por vecinos del barrio Las Mercedes, se repita en las adyacencias de cualquier lugar en que se ubique el Indi, sin que la vía pública sea despejada por las fuerzas del orden. Es que no hay visos de que el drama indígena vaya a concluir en breve.
Asunción será sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031, según se confirmó en la votación llevada a cabo hoy. Entre las promesas que ahora debe cumplir el país está una Villa Panamericana, un estadio de atletismo y una nueva arena. Además, se garantizaron reformas a nivel de infraestructura y hasta la llegada del tren de cercanías al Comité Olímpico, proyectos que deberían culminarse antes de la gran fiesta deportiva mundial.
La concejala de Asunción Rossana Rolón afirmó que desde la Junta Municipal se está trabajando de manera coordinada con distintas instituciones para la recuperación del mirador de Itá Pytá Punta. Señaló que la prioridad es la situación de las familias que habitan en la zona desde hace décadas.