ABC
20 de noviembre de 2025
ABC Noticias
ABC TV de 16:00:00 a 16:59:00
Ver ABC TV
Ancho Perfil
ABC Cardinal AM de 16:00 a 17:59
Escuchar ABC AM
Vitaminas
ABC FM 15:00 a 17:59
Escuchar ABC FM
ABC Noticias
ABC TV de 16:00:00 a 16:59:00
Ver ABC TV
33º
Ahora
ver más
G. 6.900
Dólar Compra
ver más
33º
Ahora
HOY
Min
18º
Máx
34º
undefined 2025-11-21
Min
21º
Máx
31º
undefined 2025-11-22
Min
18º
Máx
29º
undefined 2025-11-23
Min
16º
Máx
29º
undefined 2025-11-24
Min
15º
Máx
32º
undefined 2025-11-25
Min
18º
Máx
33º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
6.900
Venta
7.200
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.270
Venta
1.390
EURO
Compra
7.900
Venta
8.700
YEN
Compra
45
Venta
60
PESO URUGUAYO
Compra
160
Venta
220

ASTRONOMÍA

Captura de pantalla cedida por la Red Meteorológica Agrícola de Dakota del Norte (Ndawn) que muestra la aurora boreal aparecida el 11 de noviembre de 2025 en el norte del estado de Dakota del Norte (EE.UU).
Nube de gas y polvo, con forma de murciélago cósmico. La imagen fue obtenida principalmente en luz visible con el Telescopio de Rastreo VLT (VST), ubicado en el Observatorio Paranal de ESO en Chile.
Un agujero negro devora estrellas, imagen ilustrativa.
Planeta Marte.
La nave espacial OSIRIS-REx de la NASA fotografió estas rocas en el asteroide Bennu. Imagen de la NASA
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia "muerta" que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
Luna llena.
Espacio profundo: composición de nebulosa, estrellas y colores.
Escena espacial con estrellas en la galaxia. Imagen ilustrativa.
El Sol y los ocho planetas orbitándolo, cinturón de asteroides y cinturón de Kuiper.
Planea Tierra girando, imagen ilustrativa.