26 de agosto de 2025
Un viaje de 4.000 millones de años cobra vida: las muestras del asteroide Bennu, recolectadas por OSIRIS-REx, revelan secretos de su progenitor, iluminando la química primordial de nuestro sistema solar y desafiando nuestro entendimiento. ¡El caos y el orden se entrelazan!
¿Qué pasaría si, de un momento a otro, la Tierra dejara de girar? La sola idea resulta tanto intrigante como aterradora. No es para menos: la rotación terrestre es una de las piezas clave que mantiene el equilibrio del planeta tal como lo conocemos.
El turismo astronómico está ganando popularidad a nivel mundial, atrayendo tanto a astrónomos aficionados como a aquellos que simplemente buscan conectarse con la majestuosidad del cosmos. ¿Cuáles son los mejores destinos para observar el cielo estrellado?
SAN ANTONIO. Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, varados nueve meses en la EEI por fallos en la nave Starliner, dieron su primera rueda de prensa tras volver a la Tierra. En Houston, contaron cómo vivieron el aterrizaje y analizaron los problemas que prolongaron su misión.
El 1 de abril de 1979 la NASA lanzó la sonda Nimbus-7, una misión destinada a estudiar diversos aspectos del sistema climático de la Tierra. Su logro más destacado fue la detección, por primera vez, del agujero en la capa de ozono.
MADRID. Mañana, 29 de marzo, se podrá observar en algunos países el primer eclipse solar del año, uno parcial y por la mañana. En esta ocasión, el eclipse -parcial y de Sol- durará algo menos de cuatro horas (213 minutos).