3 de septiembre de 2025
Profesionales de enfermería denuncian que el Ministerio de Salud les adeuda desde mayo el pago por las coberturas por vacaciones realizadas entre los meses de enero a abril. Autoridades sanitarias respondieron que este año ya se realizaron 7.200 pagos y que el recurso presupuestario para tal fin, está garantizado.
Enfermeros y enfermeras de la Asociación Paraguaya de Enfermería anuncian una marcha para el 25 de junio en el que exigirán una reducción en la carga horaria laboral. Denuncian trato desigual por parte del Ministerio de Salud.
La presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería dijo que el Consejo Nacional de Salud debe convocar a la ministra de Salud, María Teresa Barán, para discutir “cambios estructurales” necesarios para sacar al sistema de salud pública de la crisis en que se encuentra.
Tras la muerte de un bebé luego de que no encontrara terapia en el Hospital del Villarrica, la ministra de Salud, María Teresa Barán, destituyó al viceministro de Salud y al director de Servicios y Redes. Sin embargo, para la Asociación Paraguaya de Enfermería, el cambio de personas en los cargos no va a generar ningún cambio y lo que piden es que se busque una solución de fondo a los problemas en salud.
Desde la Asociación Paraguaya de Enfermería señalaron que se debe instalar un plan de contingencia de forma urgente ante la crisis que atraviese la salud pública, luego de la muerte de un recién nacido de Villarrica. También instaron a convocar a una nueva reunión del Consejo de Salud para tratar la situación.
La licenciada Luz Leguizamón, de la Asociación Paraguaya de Enfermería, señaló que exigen que se excluya taxativamente al gremio del proyecto de ley de la carrera civil. Alegó que este sector ya cuenta con un marco normativa referente a la carrera profesional. También lamentó la diferencia que perciben en relación a los privilegiados legisladores y sus “nepos”.