5 de octubre de 2025
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA), que reunirá a expertos de más de 20 países para analizar el desempeño y la durabilidad de los pavimentos, presentar innovaciones tecnológicas y proponer soluciones que mejoren la calidad de las carreteras.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) fijó un plazo de un año para terminar el viaducto de Aviadores del Chaco y Madame Lynch, un tiempo absolutamente insuficiente para terminar la obra, según la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC). Por su complejidad, para la obra se requieren, como mínimo, dos años, según los técnicos locales del sector.
El hecho de que Paraguay se encuentre en los últimos lugares del índice de infraestructura del Foro Económico Mundial es responsabilidad de los gobiernos y de las empresas contratistas, según la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC). Al gremio también le preocupa la escasez de mano de obra para la construcción.
Para la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC), el plan que tiene el Gobierno de contratar a profesionales extranjeros pone de resalto la improvisación con que se ha encarado el potenciamiento de la inversión pública en obras viales, según un comunicado dado a conocer ayer por este gremio.
Finalizó ayer, en el Carmelitas Center, el Primer congreso paraguayo de vialidad y tránsito, organizado por la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC). El acto de inauguración del evento contó con la presencia del presidente Horacio Cartes, acompañado por el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), economista Ramón Jiménez Gaona Arellano.