10 de mayo de 2025
La mayoría colorada en Diputados, el martes, dio media sanción al proyecto de ley que modifica el sistema de rendición de cuentas sobre financiamiento político, sin tener en cuenta ninguna de las recomendaciones técnicas hechas por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
Una campaña del Partido Colorado dirigida a jóvenes generó una ola de críticas y parodias en las redes sociales. El video promocional, protagonizado por funcionarios públicos con altos salarios, fue interpretado por muchos como una burla a la ciudadanía y alimentó las críticas de clientelismo y corrupción.
Entre otras cosas, el cartismo acentuó en el Partido Colorado una tendencia a la conducta irracional y la prepotencia. Una buena parte de sus autoridades, y también algunos de sus adherentes, son incapaces de autocrítica y, mucho menos, de asumir críticas.
El analista político, Alfredo Boccia Paz, calificó de desconcertante y ególatra la decisión del presidente Santiago Peña de no acudir al funeral de un Papa tan cercano al Paraguay. Advirtió que esta bicefalía Cartes-Peña puede terminar en un conflicto serio.
El exsenador colorado y abogado constitucionalista Hugo Estigarribia afirmó que el cartismo con su mayoría en ambas Cámaras del Congreso tiene una agenda de regresión hacia el autoritarismo en favor de sus intereses. Afirma que el Partido Colorado está tomado por el movimiento Honor Colorado, por piratas y el crimen organizado.
En Cámara de Diputados hay varios proyectos pendientes de estudio que plantean reformas al Código Electoral, la mayoría de ellos impulsados por interés del Partido Colorado. Recientemente, la Junta de Gobierno de la ANR respaldó un proyecto para “simplificar” la rendición de gastos de campaña y otro sobre el plazo para actualizar el Registro Cívico Permanente. También está pendiente definir la prohibición del uso del padrón nacional por parte de las concertaciones y la llamada “Ley anti ‘Beto’ Ovelar”. Plazo límite para cambios sería el 28 de noviembre próximo.