6 de septiembre de 2025
El juez Osmar Legal ratificó la inhibición de vender y gravar bienes contra dos ciudadanos libaneses investigados por la justicia argentina por presuntos vínculos con el atentado a la AMIA. Asimismo, el magistrado encargó a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) la administración de cuatro empresas, donde uno de los investigados es accionista.
BUENOS AIRES. Este viernes se inauguró en Buenos Aires la Plaza Memoria AMIA, ubicada junto al Río de la Plata y construida con los restos del edificio de la Asociación Mutual Israelita Argentina, que fue destruido en un ataque terrorista en 1994.
Este viernes, el juez Gustavo Amarilla decretó la inhibición general de enajenar y gravar bienes de dos personas requeridas por la justicia de Argentina ante presuntos vínculos con el terrorismo y al atentado a la AMIA. Entre los afectados, se encuentra Hussein Mounir Mouzannar, quien cuenta con cédula paraguaya y también fue ratificada su inmovilización de bienes.
La Senabico se prepara para la administración de las cuentas y bienes que la Justicia está congelando en el caso de los cuatro ciudadanos libaneses -dos también con nacionalidad paraguaya- que son reclamados por la Argentina por sus vínculos con el atentado terrorista a la AMIA, confirmó la ministra Teresa Rojas.
La defensa legal de Hussein Maunir Mouzannar, principal libanés buscado en Paraguay por el caso AMIA, contestó el traslado del Juzgado de Garantías expresando oposición al pedido de congelamiento de activos de su cliente y las firmas de su posesión, lo cual fue solicitado por la Justicia argentina.
Este viernes se dictó orden de captura con fines de extradición para tres ciudadanos libaneses que cuentan con documentación paraguaya y están presuntamente involucrados en el ataque a la AMIA, en Argentina. El pedido de captura es con índice de notificación roja de Interpol.