19 de septiembre de 2025
La industria de la construcción vive una doble realidad: en el ámbito privado hay un repunte sostenido, mientras la infraestructura pública está nuevamente en un ciclo de menor ejecución y con retrasos en los pagos, coinciden Cavialpa, Aprocons y Capadei. Los tres gremios advierten que el PGN 2026 será decisivo para el rumbo de este sector en el próximo año y advierten que los recortes podrían profundizar la caída de las obras, aumentar los rezagos en desembolsos y disparar la deuda con contratistas, con la consecuente pérdida de man de obra.
La tecnología de modelado digital en la construcción permite reducir entre un 5% y un 30% los costos totales de las edificaciones, además de agilizar los tiempos de ejecución en hasta un 25%, según experiencias globales. Así lo destacó la arquitecta y docente Natalie Escobar, quien subrayó que gremios, profesionales y universidades impulsan la adopción de esta metodología innovadora en Paraguay, tanto en el sector privado como en el público.
El país ha registrado importantes avances en infraestructura en la última década, pero aún persiste un gran déficit en este sector, tanto en cantidad como en calidad de obras. Es por ello que los profesionales del rubro debatirán en la semana del BIM Forum Paraguay cómo, a través del uso de la tecnología, las construcciones pueden ser más eficientes.
Hoy se llevó a cabo la primera asamblea de conformación de la asociación “BIM Forum Paraguay”, que busca difundir una forma avanzada de diseñar y construir edificios mediante un modelo digital 3D. La presidenta del nuevo gremio destacó que se busca la eficiencia en las obras.
Mañana martes, a las 10:30, la Capaco realizará la asamblea fundacional de “BIM Forum Paraguay”, una organización cuyo fin central será la de definir y ejecutar una agenda de iniciativas que induzcan y posibiliten una transformación digital en el sector de la construcción.
La utilización del Modelado de Información de Construcción (BIM) en las edificaciones, ya sean públicas o privadas, permitirá reducir costos y tiempos en todo tipo de obras de infraestructura, destacan desde la industria de la construcción. Los gremios del rubro llaman a conformar el BIM Forum Paraguay y la asamblea fundacional será este martes.