21 de octubre de 2025
La industria de la construcción apuesta al Modelado de Información de Construcción (BIM, por sus siglas en inglés) como la herramienta capaz de reducir hasta un 30% los costos y plazos de obras civiles. Capaco y Aprocons destacan que su incorporación masiva será determinante para ganar eficiencia y competitividad. Mañana, martes, se inicia la Semana BIM Paraguay, para debatir sobre el tema.
La Asociación de Profesionales de la Construcción (APROCONS) emitió un comunicado expresando su preocupación ante la intención del intendente de Asunción de subastar seis hectáreas de tierras en la Costanera Norte. Señalan que, sin consulta ciudadana y sin una planificación adecuada, esta decisión podría comprometer el desarrollo sostenible de la ciudad.
La implementación del modelado digital en edificación, el BIM, tanto en obras civiles públicas como privadas, representa un avance en la industria de la construcción comparable a pasar de un tren de vapor a uno eléctrico, señalaron expertos. Aunque su adopción en Paraguay está en etapas iniciales, el rol activo del Estado será crucial para que esta metodología, que optimiza tiempos y costos en todo tipo de construcciones, se expanda en el país, destacaron también los especialistas.
La tecnología de modelado digital en la construcción permite reducir entre un 5% y un 30% los costos totales de las edificaciones, además de agilizar los tiempos de ejecución en hasta un 25%, según experiencias globales. Así lo destacó la arquitecta y docente Natalie Escobar, quien subrayó que gremios, profesionales y universidades impulsan la adopción de esta metodología innovadora en Paraguay, tanto en el sector privado como en el público.
El país ha registrado importantes avances en infraestructura en la última década, pero aún persiste un gran déficit en este sector, tanto en cantidad como en calidad de obras. Es por ello que los profesionales del rubro debatirán en la semana del BIM Forum Paraguay cómo, a través del uso de la tecnología, las construcciones pueden ser más eficientes.
Hoy se llevó a cabo la primera asamblea de conformación de la asociación “BIM Forum Paraguay”, que busca difundir una forma avanzada de diseñar y construir edificios mediante un modelo digital 3D. La presidenta del nuevo gremio destacó que se busca la eficiencia en las obras.