19 de agosto de 2025
Luego de los reiterados reclamos de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa), la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas resolvió esta tarde levantar la suspensión temporal de una licitación para la compra de fármacos. Se dio así vía libre al Instituto Nacional del Cáncer (Incan) para continuar con la adquisición.
En el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, la presidenta de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa), Juana Moreno, indicó que están contando con los medicamentos necesarios en el listado básico, pero aún siguen necesitando de varios equipos y profesionales para continuar la pelea contra esta enfermedad. “Cada día aumenta la cantidad de pacientes, entonces, las necesidades también aumentan”, remarcó.
Cada 4 de febrero se recuerda el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer, una enfermedad que acaba con millones de vidas al año en el mundo. En Paraguay, los tumores son la segunda causa de muerte. Para recordar la fecha y hacer énfasis en la necesidad de priorizar recursos para luchar contra el cáncer, se realiza mañana un encuentro entre asociaciones.
Desde la Asociación Nacional de Pacientes con Cáncer y Familiares del IPS lamentan la desidia de las autoridades de la previsional por no proveer de medicamentos e insumos desde hace varios meses.
La Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) comunicó que llegaron tres drogas importantes para la salud de los pacientes con cáncer. Destacan este avance y esperan que la situación con el stock de medicamentos mejore luego de numerosas denuncias, principalmente en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan).
Las declaraciones de la ministra de salud María Teresa Barán acerca del paciente oncológico que falleció en una silla mientras esperaba una cama en el Hospital Regional de Ciudad del Este impulsaron a los pacientes oncológicos a emitir un comunicado a la opinión pública. En la mañana de hoy también harán llegar una carta abierta al presidente Santiago Peña.