26 de octubre de 2025
La escasez en el IPS se agrava. Asegurados denuncian que llevan casi un año sin recibir medicamentos como Tamsulosina, vital para el tratamiento de problemas de próstata. Esta crisis se suma a la crónica dificultad para conseguir turnos en especialidades como Oftalmología, forzando a los aportantes a costear medicinas y consultas en el sector privado.




La Asociación de Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) se pronunció ante la intención del Poder Ejecutivo de elevar los años para calcular la jubilación de los trabajadores, que de tres años pasaría a diez. “Va en detrimento evidente de cualquier trabajador”, aseguran.

Este jueves, miembros de la Asociación Nacional de Asegurados del IPS mantuvieron una reunión con las autoridades de la previsional para tratar las reiteradas denuncias sobre precarización e incluso maltratos en el servicio de nefrología. Como resultado de esto, los participantes aseguraron que la promesa de la institución es la de habilitar un centro de nefrología próximamente.
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron que, desde hace dos meses, en la clínica Campo Vía de la ciudad de Capiatá no prestan servicio de análisis rutinarios de hemograma. Reclamaron, además, que son enviados al IPS Ingavi de Fernando de la Mora o al Hospital Central para los chequeos médicos. Denunciaron falta de medicamentos, principalmente para pacientes diabéticos.

Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) dicen estar cansados de las crónicas falencias que encuentran en los centros médicos del ente. Denuncian que no tienen sus medicinas hace cinco meses y que por ello deben realizar millonarios gastos de bolsillo o suspender sus tratamientos. También se quejan del pésimo sistema de agendamiento de la previsional, a la cual aportan mensualmente el 9% de sus salarios.

El director de Apoyo y Servicio del IPS, Marcos Martínez, aseguró que desde esta mañana se ha normalizado la asistencia para agendamiento en el Hospital Central. Agregó que la aglomeración registrada ayer fue “excepcional” por la posibilidad de conseguir turnos para dentro de 15 días.