25 de noviembre de 2025

SANTIAGO, Misiones. La elaboración de elementos utilitarios y folclóricos en la comunidad santiagueña, al igual que en otros distritos del país, representa un valor cultural y económico para las familias que se dedican a dar forma artesanal al cuero vacuno. Juan Delfín Ramos Sotomayor (84), junto a Juana Lezcano (72), lleva más de siete décadas creando piezas tradicionales a partir del cuero bovino, una labor que forma parte de la identidad rural local.



Con una importante concurrencia de visitantes y un ambiente cargado de tradición, culminó este domingo la 21ª edición de la Expocuero Atyrá, desarrollada en el paseo peatonal “Indio José”, en pleno corazón de la ciudad.


La 21ª edición de la Expo Cuero de Atyrá abrió sus puertas en el Paseo Peatonal Indio José, con numerosos artesanos que ofrecen una variada gama de productos. Esperan un importante movimiento económico y piden mayor apoyo para fortalecer el sector.

La Expo Cuero 2025 inicia este jueves 2 de octubre en Atyrá, con la promesa de cuatro días de música, tradición y gastronomía. El evento se consolida como un espacio para la promoción de artesanos, productores y artistas. El sábado 4 se honrará al patrono San Francisco de Asís con la misa que será a las 8:00, seguido de desfile estudiantil.

La compañía 21 de Julio de Tobatí se llena de color y tradición con la quinta edición de la Expokambuchi, que reúne a más de 30 expositores de arte popular y alfarería, en un ambiente festivo que atrae a turistas y visitantes. La feria continúa abierta hasta mañana 29 de septiembre.